El Festival de Ensembles, cita con las grandes formaciones de música instrumental y de cámara

Se celebra en los Teatros del Canal, los días 4, 11 y 18 de octubre

Nacho Serrano

La agrupación PluralEnsemble , especializada en música instrumental de los siglos XX y XXI, presenta un año más (y ya van once ediciones) el Festival de Ensembles en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid .

Una cita cuyo objetivo es reunir, en el escenario de la Sala Verde de este emblemático teatro, a algunos de las formaciones de música instrumental contemporánea más destacados de nuestro país, aglutinando, así, a varias generaciones de creadores y corrientes estilísticas , y sumando, además, un coloquio interactivo con el público.

En el programa de este año, PluralEnsemble, una formación que ha participado en festivales internacionales como New Music Week de Shanghai, Sound Ways de San Petersburgo o Música de Estrasburgo , nos acerca, además de sus propias obras, las de Taller Sonoro, que cumple dos décadas en escena este año, o las de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza. La entrada es gratuita en todas las funciones.

- Taller Sonoro, 4 octubre 2020 a las 12h.

En sus veinte años de trayectoria, el ensemble Taller Sonoro ha recorrido grandes y pequeñas salas de concierto de Europa y América, creando puentes de conexión entre compositores e intérpretes de muchos países no solo con conciertos, sino también con talleres y encuentros entre creadores y público.

En este programa se muestra una pequeña parte de esas sinergias:

Programa Memorias

JAVIER TORRES MALDONADO. Interstici, 2002

JORGE CASTRO. Falsetas profanas*, 2018

JESÚS TORRES. Pentesilea, 2017

GEORGINA DERBEZ. Sus una fontayne, 2004

CÉSAR CAMARERO. Poema a la memoria de Exiquio García Carbajo *, 2003

JOSÉ MARÍA CIRIA. Anon Murus*, 2015

*Obra escrita para Taller Sonoro

Jesús Sánchez Valladares, flauta

Camilo Irizo , clarinete

Baldomero Lloréns , percusión

Ignacio Torner, piano

Alejandro Tuñón , violín

Mª del Carmen Coronado, violonchelo

- PluralEnsemble, 11 octubre 2020 a las 12h.

PluralEnsemble es un conjunto instrumental especializado en la música de los siglos XX y XXI. Lo fundó Fabián Panisello, su director titular actual, y, durante más de diez años, ha desarrollado el Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y el Ciclo de Solistas Fundación BBVA en su sede del Palacio del Marqués de Salamanca, además de giras nacionales e internacionales.

Programa

ÁLVAR LLUSÁ-DAMIANI. Ikeru**, 2020

MICHAEL PELZEL. …figures perforées…, 2006

JANNIK GIGER. Verstimmung, 2015

RUBENS ASKENAR. Left Ajar*, 2020

HEINZ HOLLIGER. Ma'mounia, 2002

*Estreno. Obra escrita para PluralEnsemble

**Obra ganadora Convocatoria Jóvenes Compositores/as PluralEnsemble 2020

Lope Morales, flauta

Antonio Lapaz, clarinete

José Chanza, trompa

Enrique Lapaz, piano

Ema Alexeeva, violín

Mikolaj Konopelski, violonchelo

Juanjo Guillem, percusión solista

Fabián Panisello, director

- Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza (OCAZEnigma). 18 octubre 2020. 12h

Este programa de la OCAZEnigma gira en torno a la idea de belleza, preguntándose si el placer de la belleza, estética o sonora, solo se puede producir desde el reconocimiento de aquello conocido, o también desde el descubrimiento de lo nuevo a través de nuevos lenguajes.

Componen la propuesta tres estrenos de otros tantos creadores actuales, cada uno con su propia idea de lo bello. Combinadas con sus composiciones se presentan tres obras ocultas que, a modo de enigma, impiden al oyente adelantarse a la idea sonora de la obra (¿o no es cierto que el contexto, nacionalidad o época de un autor nos condiciona la escucha?).

El programa se completa con la obra ganadora del I Concurso de Jóvenes Compositores/as «Juan José Olives», impulsado recientemente por la OCAZEnigma para apoyar a los jóvenes creadores.

Programa

Belleza(s)

FABIÁ SANTCOSVKY, 1989.

Encargo*

DIEGO AMIGO, 1993.

Kaleidoscope**

[Obra oculta]

CONSUELO DÍEZ, 1958

Encargo*

[Obra oculta]

JUAN JOSÉ ESLAVA

Encargo*

[Obra oculta]

*Estreno. Obra de encargo.

**Estreno. Obra premiada en el I Concurso de Jóvenes Compositores «Juan José Olives»

Antonio Nuez, flauta

Emilio Ferrando, clarinete

Juan Carlos Segura, piano

Víctor Parra, violín

Zsolt G. Tottzer, violonchelo

Asier Puga, director

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación