Feria de Abril
Cuando Madrid también tiene un color especial
La animación, la música y el sabor de la gran fiesta sevillana llenan varios rincones de la capital estos días
Sevilla está impregnando la capital con su color especial estos días. A cientos de kilómetros de su centro neurálgico, sigue habiendo muchas formas de celebrar la Feria de Abril . Fiestas, degustaciones y sobre todo mucha, mucha música están llenando de salero varios rincones de Madrid desde el pistoletazo de salida que marcó el «alumbrao».
La Casa de Campo será una de las sedes madrileñas de la feria gracias al mercado gastronómico MadrEAT , que durante el fin de semana tendrá ambientación sevillana y un «photocall» a la andaluza, para amenizar las degustaciones especiales que prepararán sus «food trucks» de comida callejera.
En el Centro Comercial Arturo Soria, Farruca Bar (Arturo Soria, 122) también se rinde a la Feria de Sevilla hasta el próximo domingo, con una selección de gastronomía andaluza en la que no faltarán el gazpacho, las jarras de rebujito y las copas de manzanilla , y noches de cante y baile en directo. También se respirará el ambiente sevillano en Hoyo 19 (Alcalá, 81), que estos días se transforma en una caseta de feria donde se podrá disfrutar de las jornadas «FlamenCoktail» , una auténtica romería de flamenco en directo, cócteles propios y sabroso picoteo andaluz.
Comerse el sur
En la estación de Atocha, el restaurante Samarkanda tendrá preparado un menú especial con los mejores platos de la gastronomía andaluza, como la fritura de chipirón, el gazpacho sevillano de langostinos o la carrillada estofada al más puro estilo de Cazalla de la Sierra. Otro lugar especialmente recomendado para «comerse el sur» en la capital es La Malaje (Relatores, 20), un restaurante de trato exquisito y deliciosa cocina capitaneado por el chef Manuel Urbano, que además de ofrecer catas de aceites andaluces, propone platos como el «Picotaje», la ensaladilla de mamá fina (con encurtidos, sardinas, perejil y ajo frito), la pipirrana de corvina, el cazón en adobo, aguacate y cebolla en papillote, el canelón de rabo de toro o la sorprendente macedonia de la costa tropical andaluza.
Por su parte, Casa Carolo (Barquillo, 40) ofrece, hasta el 19 de abril, el menú «Con Musso Arte» , que incluye los mejores «platos de caseta», como las aceitunas aliñás, quisquillas, la fritura de calamares en tres tipos de harina, tataki de atún de Barbate o las croquetas de cambio de tercio con tres rellenos.
Amor flamenco
Por supuesto, estos días son ideales para visitar alguno de los muchos tablaos flamencos que hay en la capital . No puede faltar El Corral de la Morería (Morería, 17), que celebra este año su 60 aniversario, atesorando varios galardones como el de Mejor Tablao Flamenco del Mundo, el Ciudad de Madrid o el reconocimiento que le brindó «The New York Times» al calificarlo como «Uno de los 1.000 lugares que hay que visitar antes de morir». Lo mismo puede decirse de Torres Bermejas (Mesoneros Romanos, 11), donde se conocieron Camarón y Paco de Lucía, del Tablao Carboneras (Conde de Miranda, 1) o Casa Patas (Cañizares, 10).
La sala de conciertos La Buena Ventura (Escalona, 69) ha preparado dos sesiones llamadas «We love flamenco» para hoy y mañana, en las que se invitará a un rebujito con cada consumición.
El sánado, a partir de las 19 horas, el Centro de Creación y Danza Emilio Serrano (c/Marqués de Lerna) se une a la fiesta con clases de sevillanas y rumba ofrecidas por el responsable del espacio. Tras ellas, se celebrará un picoteo andaluz ambientado con música flamenca y rebujito.
Para vivir esta fiesta más a lo grande, lo mejor es visitar la Feria de Abril de Leganés , organizada por la Casa Regional de Andalucía del municipio (una de las más antiguas de la Comunidad, con más de 750 socios) en el Recinto Ferial Butarque, hasta el domingo. Allí habrá conciertos, actuaciones de baile y atracciones de feria para niños y mayores.
También el sábado, los coros rocieros de Alcobendas y Tres Cantos amenizarán la fiesta desde las 13 horas, y el de la propia Casa Regional de Andalucía actuará por la noche, a las 21.00. Por la tarde, la música no parará con las actuaciones de los grupos Guadalquivir y Al-Andalus, a las 20 horas. El domingo será el turno de los grupos Lerelé, Remolino del Rincón de Flamenco y Sherish Rock... H asta que el cuerpo aguante.