La fecha del maratón, en el aire por el adelanto electoral

El Ayuntamiento se reunirá la semana que viene con la organización para buscar otra opción

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El adelanto de las elecciones generales no sólo trastocó ayer las agendas de los periodistas y políticos de toda España, quienes en plena Semana Santa tendrán que recorrer el país por la campaña, sino también las de los 39.000 corredores de todo el mundo que llevan un año preparándose para la Maratón de Madrid. Los comicios convocados para el próximo domingo 28 de abril, fecha en la que estaba prevista la celebración de la 42º edición de esta prueba internacional, forzó ayer a la organización a solicitar un cambio en el calendario por razones de seguridad.

El maratón de Madrid , que comienza a las 8.45 de la mañana en el paseo de la Castellana y termina en la Plaza de Cánovas del Castillo , en Neptuno, colapsa el centro de la ciudad durante al menos seis horas, el tiempo límite para completar la prueba más larga, de 42 kilómetros. De los casi 40.000 deportistas que se han apuntado este año, 11.000 son extranjeros y otros 15.000 proceden de otras regiones españolas. Por ello, la organización del maratón se reunirá a principios de la semana que viene con el Ayuntamiento de la capital para buscar un hueco en el calendario madrileño que permita «encontrar la mejor solución, ya que hay mucha gente afectada» por las reservas de avión y hotel ya efectuadas.

«Sabemos que es complicado, no obstante, os pedimos calma y paciencia ya que estamos evaluando el impacto que esto supone en la celebración del evento y valorando todas las alternativas posibles», afirmaron desde Mapoma. Su interlocutor será el director general de Deportes, Javier Odriozola , que, curiosamente, es el subcampeón de España de maratón en la categoría de mayores de 65 años.

La cita supone el desarrollo de todo un amplio dispositivo de movilidad, Samur, Policía Municipal , servicios de limpieza y colocación de vallas, además de equipos de desfibriladores para atender posibles incidentes cardiovasculares durante todo el recorrido. Se trata da la prueba más importante del atletismo popular del año, que genera a la ciudad unos ingresos aproximados de 38 millones de euros, según el Instituto de Estudios Turísticos.  En la última edición, la carrera generó 6,4 millones por parte de los 24.553 corredores españoles;y los 10.970 extranjeros, que suelen venir acompañados de al menos una persona, se dejaron un total de 29,7 millones, lo que supuso más de 36 millones de ingresos.

En el caso de que se mantuviera la fecha prevista de la prueba, arterias clave de la capital como el paseo de la Castellana, Bravo Murillo, Francisco Silvela , el paseo del Prado, Ferraz (donde se sitúa la sede del PSOE) o Bailén, estarían cortadas desde, al menos, quince minutos antes de que comenzasen a abrir los colegios electorales.

Los itinerarios de las tres pruebas (10, 21 y 42 kilómetros) pasan por diez distritos. Sólo por las calles por las que discurre la maratón, se encuentran catorce colegios electorales, según los datos de los últimos comicios del 26 de junio de 2016.En 2011, la Junta Electoral prohibió las concentraciones del 15-M tanto en la jornada de reflexión como el domingo electoral.En este caso no habría inconveniente legal en que coincidiera con la prueba, ya que carece de carácter político. Sin embargo, pugnarán por evitar que ambas citas, la electoral y la deportiva, confluyan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación