Fases de la desescalada
Almeida descarta las vías ciclistas provisionales que propuso Ribera y apuesta por hacer los carriles bici proyectados
Pedalibre reclama a la ministra que dote de financiación su apoyo a la bici como alternativa al coche para no depender de las decisiones de los ayuntamientos

Los grandes ayuntamientos de España coinciden en potenciar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte durante la crisis del coronavirus . Sin embargo, disienten en el cómo fomentar su utilización. Mientras que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera , apuesta por implantar vías ciclistas provisionales en las principales avenidas de las ciudades, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , no tiene esta fórmula sobre la mesa en este momento y prefiere continuar con la c onstrucción de los carriles bici que ya estaban proyectados para 2020 y 2021.
«Hemos estado analizando esa posibilidad, pero creemos que es mucho más importante continuar con la planificación de ejecución de carriles bici ya proyectados a ejecutar por el ayuntamiento durante este año y el que viene», indicaron a ABC fuentes del Área de Medio Ambiente y Movilidad, que subrayan que durante este ejercicio ha habido «una apuesta clara por la bicicleta como la ampliación de Bicimad ». Entre los planeados está uno de los carriles bici segregados más demandados por los colectivos ciclistas, el que conectará la plaza del Emperador Carlos V con la plaza de Castilla a lo largo del paseo del Prado, Recoletos y la Castellana . Las obras para hacerlo realidad comenzarán a partir de julio del año que viene.
«Hemos ejecutado un 156,5% de aparca bicis durante el año 2019, hemos redactado un manual de diseño de Infraestructuras ciclistas, que sólo lo tiene Berlín y que estamos a punto de publicar con diferentes carriles bici que iremos anunciando», indicen desde la concejalía que dirige el edil popular Borja Carabante .
Desde Pedalibre defienden, como Ribera, que se desplieguen esas vías ciclistas provisionales, ya que aseguran que cada carril de coches que se sustituya por una este tipo de carriles temporales aumentaría cinco veces por hora su capacidad de desplazar pasajeros y reduciría además las emisiones por el menor tráfico de coches. Por ello, reclaman a la ministra que no sólo se limite a la carta y que aporte financiación y planes urgentes para llevarlo a cabo.
Noticias relacionadas