Las familias desalojadas por una plaga de chinches aún no han podido volver a Samur Social

El proceso de desinfección podría llevar varios días; mientras, estas personas han sido realojadas en otros centros

Efectivos de Samur Social en una imagen de archivo Manuel Capilla

S. L.

Las familias desalojadas de una zona concreta de la sede central del Samur Social , ubicada en la carrera de San Francisco, por la presencia de chinches , todavía no han podido volver a este servicio municipal , donde se está aplicando el protocolo de desinfección establecido.

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte , ha indicado este miércoles que este tipo de problemas se produce de forma habitual en épocas veraniegas .

Aniorte ha explicado que las familias han salido a otros centros y todavía no han podido volver a este servicio municipal, que continúa abierto . El sistema de control de plagas y desinsectación del Ayuntamiento de Madrid ha actuado y se está trabajando en la aplicación del protocolo establecido, ha precisado.

Fuentes municipales han detallado a Efe que en el área de alojamiento para personas en situación de emergencia social aparecieron «chinches de cama», por lo que un grupo de familias han sido realojadas en otros recursos. «El servicio de día sigue prestándose y no se han visto afectados los trabajadores», según las mismas fuentes.

Estas dependencias prestan atención social de emergencia a personas desfavorecidas que necesitan alojamiento y que en ocasiones presentan problemas de higiene , una situación que podría verse agravada con el calor.

Aunque todas las instalaciones del Samur Social cuentan con estrictas medidas para combatir los parásitos, ninguna garantiza la desinfección al cien por cien y estos insectos llegan normalmente traídos por alguna de las personas a las que se atiende, cuyas condiciones higiénicas «no son ideales".

Este lunes un técnico especialista en vectores de Madrid Salud visitó el centro para vigilar la situación y proceder a un proceso de desinsectación que podría llevar algunos días .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación