La factura de luz del Metro se dispara y cuadruplica este febrero la del mismo periodo del año pasado

Díaz Ayuso llevará este problema a la Conferencia de presidentes del domingo, y preguntará a Sánchez qué va a hacer con los impuestos de Patrimonio y Sucesiones

Viajeros en el Metro de Madrid ISABEL PERMUY

Sara Medialdea

La disparatada subida del precio de la luz está afectando, y mucho, a la empresa Metro de Madrid . Sus responsables han detectado cómo se multiplicaba la factura que pagan en este medio de transporte, que funciona básicamente con energía eléctrica. En el mes de febrero, aseguran, se ha cuadriplicado en relación con el mismo periodo del año anterior . La situación es grave, y la presidenta Díaz Ayuso la planteará a Pedro Sánchez en la conferencia de presidentes autonómicos que va a celebrarse el próximo fin de semana en La Palma.

Según los datos aportados por el portavoz del Gobierno y consejero de Educación, Enrique Ossorio , en el año 2020 Metro abonó una factura energética de 41 millones de euros. En 2021, fueron 88 millones de euros lo que costó la factura -también relacionado en este caso el aumento por el menor uso de Metro que se hizo durante los meses de confinamiento-. Pero en 2022, si los precios siguen como hasta ahora, se podría llegar a pagar 268 millones de euros de factura.

Y otro dato para la reflexión: «En el mes de febrero de 2021, se facturó 3,4 millones de euros de energía eléctrica; y en febrero de 2022, esa factura ha sido de 12,2 millones de euros». Es decir, cuatro veces más.

Díaz Ayuso va a plantear este asunto al presidente Pedro Sánchez, a quien exigirá un plan sobre el gasto energético. Y además le planteará la necesidad de coordinación para la acogida de refugiados de Ucrania, y le preguntará que aclare qué va a hacer con los impuestos de Patrimonio y Sucesiones.

En este sentido, recuerda Ossorio que el informe de los expertos al Ministerio de Hacienda plantean recuperar en España «un impuesto extinguido en 26 de los 27 países de la Unión Europea. Esos expertos deben ser grandes expertos porque proponen que en España quede un impuesto que está suprimido en los otros 26 países de la Europa de los 27. Que nos digan qué es lo que van a hacer o qué es lo que quieren hacer con el impuesto del Patrimonio y con el impuesto de Sucesiones», ha concluído.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación