Excolegiales del «Johnny» reclaman 7 millones a Unicaja para para reabrir el mítico colegio mayor

La Fundación San Juan Evangelista ha redactado un extenso informe, con un plan financiero

El colegio mayor San Juan Evangelista, conocido como el «Johnny», tras ser desocupado RAFA ALBARRÁN

ADRIÁN DELGADO

Antiguos alumnos, personalidades de la Cultura y extrabajadores del «Johnny» presentaron ayer, en los Teatros del Canal, un proyecto «viable» para reabrir el mítico colegio mayor San Juan Evangelista de la Universidad Complutense. El objetivo es convertir de nuevo este mítico espacio en un referente de la música, el teatro, la cultura y la libertad. Para ello han elaborado un informe, de más de cien páginas, en el que se incluye un plan de viabilidad financiera y propuestas para que su futura explotación sea rentable. El plan económico calcula una cuota mensual para colegiales de 800 euros y 960 euros para profesores universitarios.

El «Johnny» necesita una inversión de entre 7 y 9 millones de euros para reformar sus instalaciones. Los años de abandono desde que Unicaja, la antigua concesionaria, decidió cerrarlo han pasado factura a un edificio que acumula deficiencias desde hace más de una década. A ello se suman los graves desperfectos que los okupas ocasionaron tras el asalto al edificio en 2015 que acabó el noviembre pasado con un desalojo judicial. Para lograr los fondos no renuncian a reclamar la «responsabilidad» que Unicaja tiene con el colegio mayor pero también contemplan la posibilidad de donaciones para hacer un centro del «siglo XXI» . Ideas que pasan por recuperar el corral de comedias, su «cineclub» y, cómo no, su mítico club de música y jazz.

El presidente de la Fundación San Juan Evangelista, José Joaquín Caerols , explicó ayer que la Complutense es la responsable del centro y que deberá decidir sobre el futuro del «Johnny». De momento, el proyecto cuenta con el apoyo institucional de «todos los partidos políticos» del Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid.

No obstante, el primer paso es resolver todos los frentes judiciales abiertos «enmarañados» por los recursos que presentó en su día Unicaja al contencioso interpuesto por la universidad. La entidad bancaria reclama una indemnización de 5 millones de euros .

«En el horizonte inmediato hay un problema urgente e insoslayable que es la rehabilitación del edificio y la solución de todos los expedientes urbanisticos abiertos por el Ayuntamiento desde 2003 a los que Unicaja hizo caso omiso», ha dicho Caerols. «Contamos con el apoyo institucional y ahora toca ser coherentes con lo aprobado, sumarse a la recuperación y devolver al Johnny lo que el Johnny dio a la sociedad y a la cultura»,concluyó Juan Cuesta, vicepresidente de la fundación.

La fundación, arropada ayer por personalidades como Albert Boadella, Rafael Álvarez «El Brujo» o cantantes como Julia de Castro «De la Purísima» –excolegial–, Pitingo o Tomatito, rechaza cualquier «actitud mercantilista» que pueda convertir el colegio en una mera residencia. «Hay empresas que ya se han mostrado su interés por el edificio a la Complutense , con planes que supondrían el fin de los valores de la institución: su espíritu de compromiso social, liderazgo y excelencia educativa», expresó Caerols.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación