El examen de Selectividad de Geografía confunde una ciudad de Granada con otra de Almería

Los profesores encargados de elaborar la prueba situaron mal la localidad. La pregunta vale 2,5 puntos, aunque, en principio, no afectará a la calificación por lo ocurrido

La localidad andaluza de Salobreña ALFREDO AGUILAR

M. J. Álvarez

Pertenecen a la Comunidad andaluza , están bañadas por el mismo mar: el Mediterráneo, pero cada una está situada en una provincia y distan entre sí 201 kilómetros. Se trata de los municipios de Salobreña (Granada) y Mojácar (Almería). Sin embargo, los profesores encargados de diseñar la prueba las confundió. Ocurrió en el el último examen de Selectividad de la historia . Dicho fallo ha hecho que los alumnos puedan perder 2,5 puntos.

Todo sucedió durante la prueba troncal de Geografía de los Bachilleratos de Humanidades y Ciencias Sociales, común para las seis universidades públicas, que se llevó a cabo el pasado día 8. Los estudiante s que eligieron la opción «a» debían comentar una lámina del «entorno de Mojácar (Almería): era una vista aérea de una localidad de Andalucía con casas blancas, naves industriales e invernaderos junto a la ladera de una pequeña montaña, un extremo que, tal vez, fue lo que pudo inducir al error. Pero en realidad se trataba de Salobreña.

El alumnado no tenía que localizar ni situar la población, sino hacer referencia a las «unidades de paisaje, haciendo alusión a sus transformaciones más recientes, usos del suelo y manifestaciones espaciales de las actividades económicas de la población».

Sin embargo, el error producido no se percibió hasta después del examen e, incluso de la correción.

Mañana se harán públicas las calificaciones de los exámenes realizados durante los pasados 7, 8, 9 y 10 de junio a las que se sometieron 31.000 alumnos .

Los afectados por la equivocación podrán impugnar el resultado y reclamar del 20 al 22 de junio. No obstante, las fuentes consultadas por ABC precisaron que lo sucedido «no tenía por qué afectar a la calificación de la prueba, dado que el equívoco no era culpa de ellos sino de los docentes encargados de elaborar la polémica pregunta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación