Estudian dar protección a la casa de Vicente Aleixandre declarándola «sitio histórico»

La consejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, es «optimista» en conseguir esta declaración que salvaría la casa del Nobel

Vicente Aleixandre, junto al poeta Jorge Guillén, en la casa del primero, en Velintonia ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La casa de Vicente Aleixandre , el nobel español, podría finalmente encontrar un resquicio legal para salvarse. Las asociaciones de amigos del poeta y la de vecinos El Organillo, además de diputados socialistas como Diego Cruz y ahora Juan Miguel Hernández de León, han trabajado durante las últimas décadas para conseguir una protección para el inmueble de la calle Velintonia, donde no sólo vivió el nobel sino que recibió a las principales figuras de la literatura de buena parte del siglo XX.

Una nueva pregunta sobre el asunto del diputado Hernández de León ha permitido conocer, por boca de la consejera de Cultura, la intención del Gobierno regional por mover ficha en este asunto. Cocnretamente, Marta Rivera de la Cruz ha reconocido que la casa ano es sólo una casa, es mucho más» y que «debería ser protegida».

Pero ni las propuestas aprobadas en la Asamblea instando a ello en anteriores legislaturas han conseguido nada, ni tampoco se han materializado las promesas hechas desde la Administración municipal en otras épocas. Rivera de la Cruz ha explicado que con la actual Ley de Patrimonio es imposible la protección que se solicitaba, pero han encontrado un resquicio por el que tal vez consigan dársela.

«Soy optimista», ha reconocido la consejera. La vía que se va a seguir es declararlo BIC «basándonos en su indudable condición de lugar histórico». Están estudiando esta posibilidad y trabajando en una contundente argumentación en este sentido, ha asegurado. De paso, se ha mostrado dispuesta a trabajar también porque se proteja el archivo de Vicente Aleixandre, que no tiene actualmente ninguna protección y, por tanto, podría ser vendido sin reparo legal alguno. En este sentido, la consejera ha anunciado que quiere «declararlo Bién integrante del patrimonio histórico de Madrid», como primer paso para hacerlo luego BIC.

El diputado socialista Hernández de León ha agradecido a la consejera «darnos esperanza» después de tanta espera. Y le ha recordado, de paso, que la actual Ley de Patrimonio, «un 20 por ciento de cuyo articulado ha sido declarado inconstitucional», es «derogable y sustituible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación