Estrenan una app para «cuidar» de los adultos tutelados en la región

Es un proyecto piloto de la consejería de Políticas Sociales, para llevar un control más riguroso de las personas al cargo de la administración regional

La Agencia para la Tutela de Adultos de la Comunidad de Madrid tiene a su cargo a 3.335 mayores COMUNIDAD

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la región viven varios miles de personas adultas que están incapacitadas judicialmente y por carecer de familiares que puedan hacerse cargo de ellos, son tutelados por la Comunidad de Madrid. La Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos les hace un seguimiento periódico a través de sus trabajadores sociales. Ahora, va a poner en marcha un programa piloto para que puedan dar noticias de su situación a diario a través de una app , una aplicación para el teléfono móvil.

Unos 3.335 adultos están actualmente bajo la tutela de la administración regional: la Agencia madrileña se ocupa de velar por su patrimonio, su salud y sus condiciones de vida . Un 70 por ciento de ellos están en residencias, y el resto viven de forma autónoma en sus domicilios. Es a ellos a quienes se dirige esta pionera app.

Estas personas son objeto de un seguimiento periódico –cada 15 días o un mes– por parte de los trabajadores sociales de la Agencia madrileña. «Se les cita cada cierto tiempo y se les pregunta por sus rutinas cotidianas y se les da la paga», explica Carolina García Durrif, directora de la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos.

Para poder contar con datos sobre cómo transcurre su vida en los intervalos entre cada visita, se les ocurrió poner en marcha esta app. El trabajador social recibirá información diaria de cómo se encuentra cada usuario, la actividad que ha tenido el día anterior, si ha ido al médico, y si ha realizado las tareas cotidianas de compra o limpieza de la casa. Además, enviarán una foto diaria.

Entradas como premio

Los usuarios recibirán recompensas por utilizar la app, en forma de entradas para espectáculos de ocio. Empresas como Faunia, Zoo de Madrid, Wizink Center, Cinesa o la Fundación Real Madrid están colaborando ya, y la Agencia está abierta a otros patrocinios. La app comenzará a funcionar en enero con 24 seleccionados: 12 la y otros 12 no. Al cabo de seis meses, el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales realizará una evaluación del resultado de la nueva herramienta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación