Se estrena 'Cruz de navajas', el nuevo musical de Mecano que hará vibrar a Madrid esta temporada
El espectáculo se aplazó el año pasado por la pandemia, puede verse desde hoy en el Teatro Espacio Raro de IFEMA
Su estreno en Madrid, inicialmente previsto para marzo del año pasado, se vio truncado por la llegada de la pandemia. Pero hoy, por fin, el nuevo espectáculo musical que rinde homenaje a Mecano , 'Cruz de Navajas' , arranca en la gran carpa del Teatro Espacio Raro de IFEMA (entradas ya a la venta en CruzDeNavajas.es y a través de fever), un espacio capaz de albergar un montaje de esta magnitud con responsabilidad y adaptada ya a los tiempos que nos toca vivir.
'Cruz de Navajas', que nace de la mano de Gonzalo Pérez Pastor, co-productor de grandes musicales como 'Billy Elliot' o 'Priscila El Musica'l, se crea a partir de las letras y músicas de uno de los grupos más importantes de nuestro país, pero no es un musical al uso. Esta vez se plantea un concepto totalmente diferente, un espectáculo musical que contiene no una, sino veinticinco historias que se escucharán, recrearán y visualizarán en forma de pequeños universos particulares, gracias a las canciones que forman la banda sonora de varias generaciones de nuestro país. Todos estos universos se convierten en pequeños conciertos que, en su gran conjunto y con un cuidado elenco de veinticinco artistas, entre músicos, bailarines y cantantes, crearán un tributo a la altura de la leyenda.
Y es que una de las principales características de 'Cruz de Navajas', un proyecto del que tanto Nacho como José María Cano y Ana Torroja están al tanto , es la original y asombrosa puesta en escena. Varias pantallas de led transparente de gran resolución, que abarcan más de 100m², se combinan con la mecánica escénica de pantallas y estructura de soporte móviles, que permiten crear y transformar distintos espacios. Otra de las grandes apuestas es que los músicos están integrados en el propio escenario, a vista del público, como si de un concierto se tratase, con diez músicos en directo, ocho cantantes, doce bailarines, un vestuario de más de 300 trajes, 60.000 watios de sonido con 120 canales de audio, 20 cajas Meyer y una iluminación provista de 330 focos. En total, han sido necesarios seis trailers para movilizar esta mastodóntica producción .
Bajo la dirección artística del conocido bailarín y coreógrafo Sergio Alcover (Bailarín, coreógrafo, director artístico, presentador y productor conocido por sus múltiples trabajos en diversas cadenas de TV), la dirección musical de Isaac Ordoñez, que ha trabajado con artistas de la talla de Alejandro Sanz o Phil Collins, entre otros, y la dirección técnica de Eduardo Moreno, premiado con un MAX, Cruz de Navajas promete convertirse en uno de los espectáculos más populares de la temporada en la capital. «Casi treinta años después de la separación de Mecano, vamos a hacerle el reconocimiento más grande que se haya hecho en España», asegura Gonzalo Pérez Pastor, su productor y creador. «Habrá mucha gente especial detrás y delante del escenario, con el único objetivo de impresionar al público en cada tema».