Estallan las tuberías en el Planetario de Madrid por las extremas bajas temperaturas
Los circuitos de climatización y el sistema contraincendios exterior no resisten a las heladas y provocan un géiser en la instalación municipal. En Matadero también se han observado goteras y afecciones en la cubierta de la nave 16
Las tuberías del Planetario de Madrid no han soportado las extremas bajas temperaturas que han dado paso a la nevada más grande de los últimos 50 años. Las heladas han hecho estallar las canalizaciones del sistema de climatización y del de protección anti incendios y el agua brotaba a primera hora de la mañana como si se tratase de un géiser.
«Por las extremas bajas temperaturas ha habido varias r oturas de los circuitos de climatización porque el agua se congela, el hielo ocupa más volumen que el agua y ha acabado por reventar la canalización. También se ha roto el circuito contraincendios exterior. Es un edificio atípico, con instalaciones exteriores. Los vigilantes han tenido que cerrar las llaves generales para evitar más fugas», ha explicado a ABC el director del Planetario de Madrid, Telmo Fernández.
En Matadero la situación es similar. Los exteriores son inaccesibles y hay gran cantidad de nieve acumulada en los accesos y la plaza interior. No obstante, según aseguran desde el Área de Cultura, «no se han observados aún daños en las instalaciones», aunque sí confirmaron «de algunas goteras y posible afección de cubiertas en la nave 16».
Noticias relacionadas