Espectáculos de danza, ópera, flamenco y teatro llegan a El Escorial de la mano del I Festival Internacional de Verano
Este nuevo evento, que se celebra entre el 6 de agosyo y el 24 de septiembre, es una apuesta por «descentralizar» la cultura en la Comunidad de Madrid
![La presidenta Isabel Díaz Ayuso, durante la presentación del I Festival Internacional de Verano](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/07/13/ayuso-diaz-kXe--1248x698@abc.jpg)
Espectáculos de ópera, música clásica, zarzuela, flamenco, danza contemporánea, circo o teatro clásico llegarán a la sierra madrileña de la mano del I Festival Internacional de El Escorial, del 6 de agosto al 24 de septiembre.
Se trata de una apuesta por «descentralizar» la cultura de la autonomía , que han presentado este martes la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , y la consejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz , en el Real Coliseo Carlos III del municipio.
«El turismo y la cultura son dos de los protagonistas de la reactivación de Madrid, teniendo en cuenta el potencial que tiene nuestra región. Este Festival es una buena prueba de ello», ha remarcado la presidenta, quien ha hecho hincapié en que atraerá a visitantes de toda España.
El Festival se desarrollará, gracias a una inversión de 400.000 euros del Ejecutivo madrileño , en tres espacios emblemáticos: el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, el Teatro Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, que celebra este año su 250 aniversario, y el Parque Lorenzo Fernández Panadero de El Escorial.
En ellos, 16 compañías nacionales e internacionales ofrecerán espectáculos de distintos géneros como ópera, música clásica, zarzuela, flamenco, danza contemporánea, ballet, circo, títeres o teatro.
La presidenta de la Comunidad ha explicado que el Festival Internacional de Verano de El Escorial se hermana con otros eventos europeos como el Festival Barroco de Bayreuth, que se incorpora a la programación con la ópera Carlo il Calvo, del compositor Nicola Porpora. Asimismo, el Ballet del Teatro Nacional de Belgrado presentará en el festival la creación Dream Hunters.
Otro de los objetivos del Festival es contar con una programación «diversa y dirigida a todos los públicos». En este sentido, el flamenco d e María Pagés y Rosario La Tremendita contrastará con la propuesta de danza contemporánea Sonoma de La Veronal , mientras que la Medea de Antonio Márquez (pieza icónica de la danza española) o la zarzuela Cállate, Corazón , a cargo de la intérprete Saioa Hernández convivirán en el cartel con el espectáculo Retratos , uno de los proyectos más personales de la cantante Clara Montes .
Los más pequeños y el público familiar también tienen su espacio en este Festival, en el que podrán disfrutar al aire libre del espectáculo de circo Ethos de la Compañía Chisgarabís y de los títeres de El viaje de Isabela, a cargo de la Compañía La Tartana , entre otros.
Además, el 24 de septiembre en El Escorial, se contará con la colaboración del Teatro Real en el marco del proyecto 'El Real cerca de ti', destinado a promover y acercar el universo operístico a distintas localidades de la región. Se trata de una carroza itinerante en la que el público disfrutará de distintas arias operísticas o conocer cómo se trabaja en un teatro de ópera.