Las escuelas infantiles municipales pierden 7 millones de euros por salirse de la red regional

La Comunidad afirma que no puede dotar becas de comedor ni de otro tipo a las 56 guarderías que el Ayuntamiento decidió sacar de su red

Niños en una escuela infantil VALERIO MERINO
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En octubre de 2016, el Ayuntamiento aprobó en pleno sacar sus 56 escuelas infantiles municipales de la red regional. Las desligó para, según explicó entonces el Gobierno local, poder rebajar el precio por plaza . Pero la medida, unilateral, tiene repercusiones que ahora empiezan a sentirse: al no estar integradas en la red pública regional, las escuelas infantiles municipales madrileñas se quedan sin las becas de comedor que otorga la Comunidad . En total, estas escuelas perderán 7 millones de euros.

La primera teniente de alcalde de Madrid, Marta Higueras, denunciaba días atrás en la SER que la Comunidad había retirado estas becas de comedor, dando a las escuelas infantiles municipales el tratamiento de escuelas privadas. El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido , explicaba el martes que no pueden dotar becas para estas escuelas infantiles porque «sería contrario a las bases reguladoras de la concesión de las mismas» , que especifican que deben darse a centros que pertenezcan a la red regional.

Niega Garrido que se deba a motivos políticos : de hecho, explica, tampoco reciben estas becas las escuenas infantiles de otros ayuntamientos gobernados por el PP, como los de Las Rozas o Ajalvir, por el mismo motivo: no están incluidas en la red pública regional. Ni tampoco las que dependen de ministerios, del Congreso o de las Fuerzas Armadas.

«El Ayuntamiento es el que ha decidido unilateralmente salir de la red pública, y todo lo que tiene esta red», como las ayudas, asesoramiento psicológico o a necesidades especiales, «se queda fuera», ha recordado Ángel Garrido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación