Errejón critica el cese de López y sus afines acusan a Espinar de consumar una «purga»
Los afines al secretario político atacan al secretario general por destituir a José Manuel López como portavoz en la Asamblea de Madrid y cuestionan la incongtuencia del mensaje integrador con la falta de pluralidad
No hay paz en Podemos. Apenas 24 horas después de que las bases de Podemos demostrasen en la consulta sobre el sistema de votación de cara a Vistalegre II que las fuerzas están repartidas entre los afines a Pablo Iglesias y los seguidores de Íñigo Errejón, el consejo ciudadano autonómico de Podemos ha decidido cesar al portavoz en la Asamblea de Madrid, José Manuel López .
La decisión ha sido adoptada esta tarde y ha provocado que el propio López tachase la decisión de «vieja política» y cuestionase a un Podemos que «lamina la diferencia». López ha criticado que desde el pablismo plantease desde ayer un discurso de unidad y que hoy se haya adoptado esta decisión: «No es compatible decir por un lado que se quiere construir un Podemos que integre las diferencias, y a la vez echar a gente que ha apostado de manera legítima por opciones distintas en procesos de elección internos», ha denunciado.
López es uno de los apoyos más destacados de Íñigo Errejón. Fue portavoz de la candidatura de Rita Maestre a la secretaría general de Podemos en la Comunidad de Madrid en la que fue derrotada pese a obtener el 43% de los votos. José Manuel López fue a su vez el candidato más votado de su lista y del actual consejo es el tercer consejero que recibió más apoyo de las bases.
Se trata de una figura de peso en este sector. Las reacciones a su destitución no se han hecho esperar. El propio Errejón se ha implicado personalmente en la crítica señalando que «ese no es el camino».
Ayer la gente votó más democracia, diversidad y entendimiento para ganar juntos. Hoy: https://t.co/UeYahd8Drw Este no es el camino.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 23 de diciembre de 2016
Uno de los más duros ha sido Sergio Pascual, que ya sufrió en sus carnes algo similar cuando fue cesado hace nueve meses como secretario de Organización Estatal, que ha denunciado la «sordera» de Ramón Espinar al adoptar esta decisión.
Los inscritos dieron ayer un mensaje de entendimiento. La destitución de López sólo demuestra sinrazón y sordera https://t.co/Z9aFekLt7G
— Sergio Pascual (@pascualsergio) 23 de diciembre de 2016
La diputada autonómica Clara Serra y responsable de Igualdad del partido a nivel estatal se ha dirigido directamente a Espinar y ha comparado las formas de la decisión con la reforma del artículo 135 de la Constitución. En un segundo mensaje ha criticado la falta de pluralidad e incluso ha hablado de «purga»
Convocar un Consejo extraordinario el 23 de dic y después de la consulta para esto recuerda a lo de cambiar el 135 en verano @RamonEspinar
— Clara Serra Sánchez (@Clara_Serra_) 23 de diciembre de 2016
1persona de 12 en la ejecutiva de @podemosmad para la opción q tuvo el 40% de los votos y purgar a @JoseManuel_Lop es un Podemos para todas?
— Clara Serra Sánchez (@Clara_Serra_) 23 de diciembre de 2016
Los diputados autonómicos Pablo Padilla, Emilio Delgado y Hugo Martínez Abarca también han criticado la decisión de Espinar.
23 de diciembre. 100.000 personas reclaman pluralidad y democracia. @RamonEspinar cesa a José Manuel López. No está(n) a la altura. Qué pena
— Pablo Padilla ✌ (@MaesePads) 23 de diciembre de 2016
Construir Podemos contra medio Podemos nunca sería defendible. Desde ayer además es una obvia irresponsabilidad contra Podemos y el país.
— Hugo Martínez Abarca (@hugomabarca) 23 de diciembre de 2016
Cuando se impone el cuidado y la escucha, alguien decide responder con una coz.
— Emilio Delgado (@EmilioDelgadoOr) 23 de diciembre de 2016
Que tristeza más grande, qué pena.https://t.co/SpFl2BfCmH
Noticias relacionadas