Los estudiantes madrileños que salgan de Erasmus podrán vacunarse frente al Covid desde el miércoles 7

Las citas comenzarán a darse el martes próximo, serán más de 7.800 a la semana y habrá cuatro centros donde vacunarse

Cuándo comenzará la vacunación de los mayores de 16 años en Madrid

Vacunación frente al Covid-19 en el Hospital Isabel Zendal

Sara Medialdea

Los estudiantes madrileños que se vayan de Erasmus durante el próximo curso podrán pedir cita para vacunarse frente al Covid-19 a partir del próximo martes 6 de julio. La administración de las dosis que les inmunicen comenzarán el miércoles, ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

El consejero ha visitado, junto al responsable del área de Transportes, el dispositivo de realización de test de antígenos instalado en el intercambiador de la Plaza de Castilla . Durante la visita, ha explicado la apertura del proceso de vacunación para los estudiantes de Erasmus.

La idea es que los alumnos que vayan a realizar estudios en el extranjero podrán pedir cita para vacunarse desde el martes, cuando la Dirección General de Salud Pública activará la posibilidad en esta web . De este modo, podrán estar inmunizados en el momento en que se produzca su viaje de estudios. Esta era una preocupación manifestada en los últimos meses tanto por los estudiantes como por sus padres.

Esta medida podrán aplicársela los alumnos de programas como Erasmus+, becas MAEC-AECID, Fulbright u otras promovidas por fundaciones privadas. Para su vacunación se habilitarán cuatro dispositivos: en el centro de vacunación de la Comunidad de Madrid en la calle General Oraá, número 15; en el Hospital de La Paz (paseo de la Castellana, 261, accediendo por el Hospital Materno-Infantil, en la primera planta); en el centro de vacunación internacional del Ayuntamiento de Madrid (en la calle Montesa, 22); y en el Colegio de Médicos (Calle Santa Isabel, 51).

Requisitos

Los interesados deben ser mayores de 16 años, presentar el documento acreditativo de estar admitido en un programa de formación en el extranjero y una duración de la estancia en el extranjero superior a tres semanas.

En total, está previsto que se abran 7.870 citas a la semana, y se calcula que en aproximadamente tres semanas se cubrirá la mayor parte de la demanda estimada. En el momento de reservar la cita, tienen que especificar la fecha de salida de España, con el fin de administrar una vacuna con pauta de una dosis si está próxima la fecha de viaje, o de dos dosis. En caso de necesitar dos para la pauta completa se recibirán siempre en el mismo centro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación