1. El contraste. Interior del viaje de agua de la calle Fuencarral. Al fondo, en azul, tubería nueva que el Canal estaba conectando cuando encontró esta antigua conducción 2. En el interior. Uno de los arqueólogos y un técnico del Canal inspeccionan el interior de la galería 3. Cruce de caminos. Restos del arca de distribución o de repartición que se encuentra en el viaje de agua de Fuencarral 4. La luz. En estos orificios situados en la pared acostumbraban a colocarse lámparas para tener luz en el interior del viaje de agua 5. Detalles. Observando los detalles del viaje de aguas, junto con el mapa elaborado por los equipos técnicos 6. Nueva galería. Otra de las galerías que forman parte de la canalización. El ladrillo predomina en todas ellas 7. La tubería de cerámica. En la imagen se observa una tubería de cerámica situada bajo el suelo de la galería. Este era el procedimiento para el transporte de agua a distintos puntos de la ciudad. 8. Metros y metros. Un arqueólogo muestra con una luz la longitud del viaje de agua, cuyo fin no se puede apreciar a simple vista 9. Relleno. En esta otra zona de la infraestructura parecen observarse rellenos de diferentes materiales 10, El mapa. El exhaustivo estudio llevado a cabo por los arqueólogos ha permitido realizar una fotometría y un plano con los diferentes recorridos del viaje locaizado 11. La entrada. A la derecha de la imagen se puede ver la entrada al viaje de agua, recubierto con geotextil. A la izquierda, la nueva canalización que se instalaba cuando se localizó la antigua