Por qué engordará 2 kilos de media esta Navidad

Los madrileños ganarán entre 1 y 2 kilos de peso, una cifra muy por debajo del promedio nacional que se sitúa entre 2 y 5 kilos

Mesa preparada para la cena de Navidad en el restaurante El Bodegón ERNESTO AGUDO

S.L.

Los madrileños ganarán entre 1 y 2 kilos de media durante estas navidades . Así se desprende de un estudio nutricional elaborado por el Grupo NC Salud para determinar cómo afectará en nuestro peso este periodo vacacional maracado por el desacanso, las reuniones en torno a la mesa y los dulces.

Es especialmente significativo el aumento de peso de los hombres, que alcanzará el 1,64 kilos más de media. En el caso de las mujeres, el promedio de incremento se situará en 0,9 kilos.

Los madrileños se sitúan, así, en una posición intermedia dentro del ranking de provincias y Comunidades, donde los habituales lideran la lista, ya que experimentarán el mayor aumento de peso en estas fechas de toda España, con cerca de 5 kilos de promedio.

«De media tardaremos entre uno y dos meses y medio en perder el peso ganado durante las Navidades. El género masculino tiene más facilidad para desprenderse de los kilos de más, por su perfil hormonal, mayor masa muscular y gasto calórico diario, que normalmente es más elevado que el de las mujeres. Además, el reloj biológico también tiene mucho que decir, pues a más edad, encontraremos más dificultad para perder peso , especialmente durante las etapas de la menopausia y la andropausia (en el caso de las mujeres y los hombres, respectivamente) y en adelante», explica Marta Gámez, experta en nutrición y Directora Técnica del Grupo NC Salud.

Según Gámez, hay tres razones que explican el aumento de peso durante las fiestas. En primer lugar, los compromisos. Al adentrarnos en la Navidad, la agenda se llena de eventos con los distintos círculos sociales , lo que se traduce en un exceso de comidas, principalmente ricas en calorías, agrupadas en un corto periodo de tiempo.

En segundo lugar, influye mucho la gastronomía de estas fechas, que tiene un papel protagonista en el incremento de peso. La comida navideña se compone de productos de los que no disponemos el resto del año, convirtiéndose así en más atractivos para nuestro paladar por la novedad que representan, como son los dulces típicos y las recetas especiales , que suelen ser ricas en azúcares y grasas.

Por último, el alcohol es clave. El ambiente festivo-vacacional de las navidades induce a un consumo de bebidas alcohólicas más pronunciado. Estas aportan muchas calorías sin proporcionar apenas elementos nutritivos a nuestro organismo (calorías vacías), además del resto de perjuicios que conlleva el exceso de alcohol.

«Para lograr desprendernos de esos kilos de más, es importante consultar con un experto que nos proporcione una rutina nutricional y de complementos alimenticios adaptada a nuestras necesidades y características antropométricas y alejarnos de las dietas milagro, pues la alimentación debe basarse en la dieta mediterránea que ha demostrado científicamente sus efectos positivos para la salud», concluye la directora técnica de NC Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación