Los empresarios del ocio nocturno ven «inviable» convertir sus discotecas en restaurantes

La patronal acusa al vicepresidente, Ignacio Aguado, de tomar la decisión de permitir a los locales de ocio nocturno realizar la actividad complementaria de hostelería y restauración, sin reunirse previamente con todos los representantes

Los locales de ocio nocturno pueden ejercer como restaurantes en Madrid

Á. G. C.

La patronal madrileña de ocio nocturno considera que la orden aprobada por la Comunidad de Madrid – que permite a los locales de ocio nocturno actividades de hostelería y restauración –, no es recomendable para ningún empresario del ocio nocturno, puesto que « pone en riesgo el auto favorable del juzgado de Madrid sobre las medidas cautelares para la suspensión del pago de la renta de los contratos de alquiler para aquellas actividades que estén obligadas a estar cerradas por un motivo de fuerza mayor, como es la pandemia», han explicado en una nota de prensa. 

Según el Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno de Madrid ( CEONM ), esta reconversión de las discotecas en restaurantes «es inviable para la inmensa mayoría del sector, tanto desde un punto de vista económico como técnico».

«El sector del ocio nocturno no puede salir a competir con la restauración tradicional en un mercado tan frágil y débil como el actual, con productos de quinta gama o de catering» explica Tito Pajares, presidente de CEONM. Y continúa: «Además, nuestras empresas no cuentan con personal de cocina y, teniendo a todos nuestros empleados en ERTES, supondría contratar personal nuevo (cocineros) para dar un servicio de restauración en condiciones óptimas».  

Desde la patronal de ocio nocturno, CEONM, reclaman al vicepresidente del gobierno de la Comunidad de Madrid una reunión para poder trasladarle posibles medidas que ayuden a un sector que vive actualmente una situación dramática y que pone en peligro en la Comunidad de Madrid más de 20.800 puestos de trabajo y la supervivencia de 2.600 establecimientos

La orden publicada en el BOCM permite desde ayer que salas de baile y de fiestas, discotecas y cafés-espectáculo funcionen como restaurantes, bares y cafeterías, con un horario de cierre máximo a la una de la madrugada en las zonas sin restricciones (23 horas en las zonas confinadas) que no se aplicará al servicio de entrega de comida a domicilio y de recogida por clientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación