Empieza el trámite de la Ley de Eficiencia Energética de Madrid
El vicepresidente Aguado anuncia que promoverá el ahorro de energía y el autoconsumo doméstico
El Gobierno de Madrid pone en marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética , que según ha explicado el vicepresidente Ignacio Aguado tiene como objetivos reducir el gasto energético y fomentar el autoconsumo. La norma inicia ahora un recorrido que la llevará, tras su aprobación como anteproyecto, a las distintas consejerías para luego volver al consejo de Gobierno, y una vez reciba la luz verde se trasladará a la Asamblea.
Aguado ha explicado que la ley tiene tres objetivos: reducir la necesidad de consumir energía («la mejor energía es la que no se consume»), ayudar y fomentar el autoconsumo y la generación sostenible, y una gestión más inteligente a las redes energéticas.
Aguado ha concretado que la ley piensa «continuar en la línea que se inició eliminando impedimentos» para acciones como la instalación de placas solares . De hecho, este tipo de acciones se van a incentivar.
Pero, además, podrían plantearse limitaciones del consumo y obligaciones de captación de energías renovables en nuevos edificios.
Igualmente, la ley abordará otras cuestiones como la iluminación de los ascensores y la regulación inteligente de sus llamadas, las certificaciones energéticas de los edificios o la instalación de distribuidores de combustibles gaseosos.