La Embajada de Italia acoge, un año más, la gala solidaria de la Fundación curArte

Al acto han asistido los máximos representantes de las instituciones de Sanidad de la Comunidad, como el consejero, Enrique Ruiz Escudero, o la directora general de Humanización en Salud, Ana Dávila

El presidente de la Fundación curArte, Giuseppe Tringali

S. L.

El embajador de Italia, Stefano Sannino, y el presidente de Fundación CurArte, Giuseppe Tringali , han celebrado un año más el concierto solidario a beneficio de la Fundación en los jardines de la Embajada de Italia .

Al concierto de este este año, a cargo del cuarteto de cuerda Magnacore , han asistido los máximos representantes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid: el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, el Viceconsejero, Fernando Prados y la Directora General de Humanización en Salud, Ana Dávila.

Giuseppe Tringali ha alabado el apoyo que recibe la Fundación ante la presencia de los dirigentes de la Consejería de Sanidad, además de la labor que hacen por fomentar la humanización en los hospitales desde la institución.

Durante este año, el Consejero de Sanidad y la Fundación han colaborado estrechamente para concienciar e impulsar los proyectos de CurArte. La Consejería y la Fundación firmaron en marzo un convenio marco cuyos compromisos de actuación abarcan las diferentes líneas de actuación de la Fundación : curArte como en casa, para la humanización de los espacios físicos de hospitalización; curArte jugando, para la promoción del juego creativo en los hospitales; curArte en el jardín, para el diseño y acondicionamiento de terrazas, jardines y patios; curArte con música, para la promoción de la música como recurso de bienestar; curArte de cine, para la mejora de la calidad de los recursos audiovisuales; curArte con cuentos y curArte con el cole, un programa de apoyo a las aulas hospitalarias.

Iniciativas de éxito

Tringali ha explicado que a día de hoy la Fundación está trabajando «con más de treinta hospitales en toda España», por lo que ha agradecido a todos los patronos, empresas, socios y voluntarios que están haciendo posible mejorar «el cuidado de los niños hospitalizados y con enfermedades de larga duración».

El presidente de curArte ha recordado que el año pasado en esta misma gala anunció dos importantes iniciativas : un proyecto para prevenir el bullying en las escuelas y la creación de un Máster de Humanización en Salud en la Universidad Europea de Madrid. En este sentido, ha celebrado que, pasado un año, «ha concluido con gran satisfacción el primer curso del máster», y el próximo octubre «con el apoyo del IE, se presentan los primeros resultados del estudio para la prevención del acoso escolar que se ha desarrollado durante este año en 20 centros de la Comunidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación