Elecciones Madrid

Bal (Cs) propone recuperar la deducción por compra de vivienda habitual

Beneficiaría a todos los contribuyentes madrileños que actualmente pagan hipoteca por la adquisición de su vivienda habitual

Edmundo Bal, candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid ISABEL PERMUY

Sara Medialdea

El cabeza de lista de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal , ha anunciado una deducción en el tramo autonómico del IRPF por inversión en vivienda habitual de la que se beneficiarían los madrileños que estén pagando una hipoteca , y con un máximo de 9.040 sobre lo que se puede aplicar la deducción.

Las políticas fiscales de Ciudadanos han defendido en Madrid, durante el gobierno de coalición PP-Cs, la contención fiscal y las rebajas impositivas. En este sentido, señala el candidato Bal que la formación naranja «defiende impuestos bajos y políticas sociales ambiciosas, para que Madrid siga siendo un motor económico y pueda ser una región verde».

Bal se ha mostrado preocupado por la «situación delicada de muchas personas que siguen sin encontrar una vivienda o que tienen que dedicar más de la mitad de su sueldo a para una hipoteca durante años». De acuerdo con los datos facilitados por el candidato, durante una entrevista en Telecinco, Madrid es la segunda comunidad autónoma de España donde los españoles dedican más parte de su sueldo a la vivienda», lo cual es «un problema para muchos jóvenes y familias que adquieren una hipoteca vital por comprar una vivienda».

Para ayudar en esta situación, Ciudadanos propone recuperar la «deducción en el tramo autonómico del IRPF por vivienda habitual en la Comunidad de Madrid», una deducción de la que se beneficiaban 6 millones de españoles y que fue eliminada en toda España por «el gobierno del PP, con Rajoy y Montoro» , y que la formación naranja quiere ahora «impulsar en la Comunidad de Madrid como ya existe en otras comunidades autónomas».

De este modo, lo que propone Edmundo Bal es restablecer esta deducción «en los mismos términos que en 2012», cuando se suprimió. Lo que supondría «crear una deducción en el tramo autonómico aplicable sobre las cantidades satisfechas por el pago de la hipoteca de la vivienda habitual», con un límite máximo de 9.040 euros anuales sobre lo que se puede aplicar la deducción, «y un 7,5 máximo de deducción».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación