Elecciones Madrid

Gabilondo promete una ayuda de 400 euros a las pensiones no contributivas y de 150 extra para el Ingreso Mínimo Vital

El candidato socialista incluye en su programa la creación primer 'hub' de ciencia y salud de Europa en la Comunidad

Horario y dónde ver el debate de Telemadrid

Debate de Telemadrid en directo

El candidato socialista a la Comunidad, Ángel Gabilondo, en el desayuno de EP este lunes EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El candidato socialista a la Comunidad de Madrid , Ángel Gabilondo, ha prometido una 'paga extra' de 400 euros para las 42.000 personas que reciben una pensión no contributiva en la región. Según ha avanzado en el desayuno informativo de Ep, si logra alcanzar la mayoría en la Asamblea para formar gobierno, también dará un complemento de 150 euros para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.

«La 'paga extra' será la más alta de toda España y supondrá 17 millones de euros y beneficiará a 42.000 personas que están cobrando las pensiones no contributivas: 27.000 por jubilación y 15.000 por invalidez», ha indicado Gabilondo, que ha indicado que sólo hay seis comunidades autónomas con una prestación similar con cuantías que van de los 150 a los 350 euros anuales.

Una vez más y en contra del espíritu marcado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que no tocará la fiscalidad en la Comunidad de Madrid . « Coincido con la ministra Calviño: no es el momento de tocar al fiscalidad , es el momento de la recuperación», ha insistido a pesar de los mensajes contradictorios lanzados desde el Ejecutivo nacional.

Gabilondo se ha marcado como objetivo prioritario aprobar unos presupuestos en los primeros cien días al frente del gobierno regional para canalizar «de forma ágil» la llegada de los fondos europeos. Con esta inyección de dinero, asegura, podrán crear 125.000 empleos en los próximos tres años.

Dentro de las 350 medidas de su programa, el candidato socialista ha destacado la creación en Madrid el primer 'hub' de Ciencia y Salud de Europa . «Se trata de construir en Madrid el mayor centro de alto rendimiento de ciencia y salud de Europa», ha indicado. Este nodo de innovación servirá para establecer una red de datos, profesionales, institutos y empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación