Elecciones Madrid
Los docentes que se impliquen en la transformación digital de los centros cobrarán un plus
Los alumnos de ESO darán clases de Constitución y Democracia, que difundan los valores democráticos
El programa popular de Educación incluye incentivos económicos para los docentes que se impliquen en la transformación digital de los centros educativos. La idea es conseguir la digitalización global. Para ello, se van a mejorar los medios que permitan asegurar la conectividad en los centros educativos, adquirir dispositivos electrónicos, desarrollar recursos tecnológicos en el aula (materiales curriculares, sistemas de evaluación en la línea, aulas virtuales), transformar el proceso enseñanza-aprendizaje a la metodología digital y digitalizar los procedimientos para reducir el uso de papel, ha asegurado la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso.
En el programa popular se incluyen incentivos que premian el esfuerzo y el mejor desempeño de los profesores, y también la profesionalización de la dirección de los centros educativos. También tienen intención de realizar un esfuerzo para que los docentes adquieran las competencias digitales necesarias, «con especial atención a los equipos directivos».
Además, entre las propuestas populares en materia educativa se incluye también la incorporación de contenidos obligatorios en ESO sobre Constitución y Democracia, «para resaltar los valores democráticos de nuestro Estado de Derecho». La Constitución ya se incluye en los planes de estudio y currículos de Bachillerato, como de Educación Primaria y Secundaria. Ahora, la idea es reforzar estos contenidos.
Para los alumnos de familias con menos recursos, Díaz Ayuso ha propuesto intensificar su atención «con los refuerzos educativos necesario s para que ningún alumno se quede atrás» . Se realizará un exhaustivo análisis centro por centro para detectar aquellos alumnos que tengan dificultades en su aprendizaje. «A partir de ese momento, se proporcionará a los centros los medios necesarios, tanto materiales como de personal, para que esos alumnos alcancen los objetivos curriculares establecidos para la edad del alumno». Será un refuerzo tanto en horario escolar como extraescolar.
Por último, Díaz Ayuso ha comprometido la planificación de la construcción y ampliación de centros educativos y la contratación de personal docente y no docente, con el fin de aplicar una reducción progresiva de las ratios en las aula s de los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Y con fondos europeos, se realizará una campaña de rehabilitación de los edificios de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas