ELECCIONES 26-M
Carmena disfraza sus anuncios electorales como planes de gobierno
La Corporación vende actuaciones que no se realizarán hasta el próximo mandato
![Un coche VTC y un taxi, en la ciudad de Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/05/10/taxi-kiLH--1248x698@abc.jpg)
Las prisas por mover ficha en clave de urna son patentes en el equipo de Manuela Carmena . En la semana previa al inicio de la campaña electoral han pisado el acelerador para vender como planes y proyectos de gobierno anuncios que son propaganda electoral . La mayoría de las actuaciones anunciadas no serán tangibles hasta un próximo mandato, pero suenan bien a golpe de titular.
Ordenanza VTC: un largo recorrido por delante
La Corporación llevó ayer a la Junta de Gobierno la aprobación inicial de la ordenanza que regula las VTC para contentar al taxi , que en Madrid mueve casi 17.000 vehículos y a 25.000 familias. Este trámite es el primer paso de un largo camino que tendrá que superar la nueva norma. A partir de ahora, se desarrolla un periodo de alegaciones de un mes para que pase el escrutinio de los afectados, del sector del taxi, de los ciudadanos y del resto de partidos políticos. No será hasta el próximo gobierno que salga de las urnas el 26 de mayo cuando se le dé la luz verde al texto definitivo que se acuerde tras valorar las objeciones.
Plaza de España: inicio obras a 19 días del 26-M
El martes, Carmena y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, visitaron la plaza de España para recordar que comenzaban las obras de reforma del entorno , justo a 19 días de las municipales, una actuación a la que todavía no le han crecido los dientes, pero que la Corporación vende como el gran hijo que se hará mayor en los próximos cuatro años. Aprovecharon la regidora y su edil para visitar las obras del Edificio España, una rehabilitación de la cadena hotelera Riu que verá la luz en julio.
Ampliación de La Nave: en Pleno extraordinario
Ahora Madrid celebró ayer un pleno extraordinario para aprobar ocho expedientes de crédito extra al presupuesto para, entre otras medidas, dejar comprometido al gobierno resultante del 26-M la compra de un edificio anexo a La Nave de Villaverde, por 12 millones de euros. El objetivo es extender la actividad de este centro de innovación a la propiedad de Thyssen.
Ampliación de Bicimad: la promesa incumplida
El 26 de marzo, el Área de Medio Ambiente dijo que ampliaría Bicimad más allá de la M-30 a partir de abril, una promesa que ya hizo en 2017 y que tampoco a día de hoy se ha hecho efectiva . Ayer, el gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, dijo en la rueda de prensa de la Junta de Gobierno que hasta junio no estarían activas los ocho primeros tótems instalados.
La M-35: la «M-30» del transporte público
El pleno extraordinario celebrado ayer aprobó un crédito extraordinario de 6,2 millones de euros al presupuesto para construir la M-35 en meses, una plataforma exclusiva para autobuses de la EMTe interurbanos que conectará nueve distritos periféricos, desde Carabanchel hasta San Blas.
Noticias relacionadas