Elcano y Magallanes se sumarán al «paseo de la fama» de la Armada en Madrid

El Ayuntamiento abrirá un concurso para erigir un memorial a la gesta de los marinos en Colón

Inauguración del monumento a Blas de Lezo en Colón en 2014 EFE
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 12 de octubre de 1892, coincidiendo con el IV centenario de la llegada del Descubrimiento de América, Arturo Melida y Jerónimo Suñol entregaron al Ayuntamiento de Madrid el monumento que preside la plaza de Colón . El conjunto, que encumbra la figura del almirante, domina el paisaje de este céntrico enclave de la capital desde hace, casi, 127 años. Con los Jardines del Descubrimiento como telón de fondo, en septiembre de 2014 el consistorio homenajeó a otro prohombre español, el almirante alicantino Jorge Juan y Santacilia (1713-1773), anclando para siempre su recuerdo a la plaza madrileña. Dos meses más tarde, el Rey Juan Carlos y la entonces alcaldesa Ana Botella, inauguraron otro monumento en el mismo espacio al teniente general Blas de Lezo y Olavarrieta (1689-1741) en lo que ya es, por derecho, un museo al aire libre de nuestra Armada. La institución pone nombre, desde mayo de 2015, al tramo de calle que discurre entre la Biblioteca Nacional y los citados jardines.

Siguiendo ese espíritu de rendir homenaje a los marinos que «contribuyeron a construir el país que hoy tenemos», la Junta de Distrito de Salamanca incluirá en el proyecto de los presupuestos de 2020 una partida –aún sin definir– para erigir, en este «paseo de la fama» de la Armada un monumento a Juan Sebastián Elcano (1476-1526) y Fernando de Magallanes (1480-1521) como artífices de la histórica gesta de completar la primera vuelta al mundo. El recuerdo de la ambiciosa expedición española, de la que el pasado viernes se cumplieron exactamente cinco siglos del inicio del viaje desde Sanlúcar de Barrameda, espera tener su memorial junto al de los otros héroes de nuestra historia naval.

Una vez aprobada la partida presupuestaria, el Ayuntamiento prevé abrir un concurso de ideas –como ya se hiciera, hace más de un siglo, para el de la efemérides de Cristobal Colón (1451-1506)– para diseñar el conjunto conmemorativo. «Animo a todos los ciudadanos a que participen en este concurso porque la Historia no puede caer en el olvido», comenta a ABC José Fernández , concejal del distrito. Para ello prevé poder utilizar las herramientas informáticas que ya existen. «De todos los proyectos, esperamos que los vecinos puedan dar su opinión sobre cuál de ellos les gusta más, respetando siempre los criterios artísticos», informa. «Se trata de un proyecto que me hace especial ilusión», reconoce sobre esta idea que acaba de dar sus primeros pasos. «En el mejor escenario, el monumento podría ser ejecutado en 2021», añade.

«España es un país agradecido, por eso conocer nuestra Historia y rendir homenaje a todos los que la han hecho posible es uno de los objetivos de este Ayuntamiento », explica sobre las motivaciones que han llevado a su grupo a proponer este memorial. «Esta hazaña puso en marcha una red de intercambios intercontinentales, en ámbitos humanos, agropecuarios, culturales y económicos, que incluyeron la creación de redes comerciales entre los diversos continentes y la integración de los mismos en un sistema económico mundial», justifica.

El monumento dedicado a los 500 años de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano está abierto a ser una estatua, como el caso de Colón o Blas de Lezo, o bien un memorial icónico como el dedicado en 2014 a Jorge Juan –un ancla tipo «hall», de 1.200 kilos de peso, realizada en acero fundido, y una cadena de seis metros también de acero–. «Ojalá sea el punto de partida para levantar más homenajes a marinos en esta pequeña calle de Madrid dedicada a la Armada», concluye Fernández.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación