Los ediles del PSOE desacreditan a su líder

Los socialistas votan en el Pleno en contra de parar la obra de la A-5, pese a que Franco exigió su suspensión

Purificación Causapié y José Manuel Franco junto a otros alcaldesa y portavoces del PSOE para hablar de la A-5 ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Municipal Socialista ayer hizo oídos sordos a las exigencias de su secretario general. Los ediles del PSOE , encabezados por Purificación Causapié , desacreditaron en el Pleno de Cibeles a José Manuel Franco tan sólo un día después de que asegurase que todos, «sin fisuras», exigían la paralización del proyecto de la A-5 , un plan que los propios socialistas habían propuesto en mayo de 2016. Sin embargo, los concejales se plantaron y votaron en contra de la suspensión.

El asunto de la discordia en el seno del partido tiene que ver con la instalación de semáforos en el tramo del Paseo de Extremadura que une Batán con Cuatro vientos , con los que se pretende eliminar la brecha provocada por la autovía. La medida, que se presenta para mejorar las condiciones de vida de los vecinos del barrio, va en detrimento de los residentes de los municipios del entorno, donde el PSOE pretende revalidar alcaldías o, al menos, optar a ellas. Las reclamaciones de Franco se produjeron, precisamente, tras una reunión con una treintena de regidores y portavoces socialistas -entre los que estaba la propia Causapié-, donde también tachó el plan de «personalista y electoralista» .

Franco llegó a afirmar el lunes que «el PSOE de Madrid quiere dejar perfectamente clara» su «rotunda y contundente oposición a estos planes y a que se realicen de forma inmediata». Para amortiguar el desplante a su jefe, el edil Chema Dávila llevó ayer al Pleno municipal una proposición para establecer un diálogo con esos municipios perjudicados antes de la puesta en marcha del plan. En un intento por contentar a todas las partes, afirmó que los semáforos son «la mejor solución posible», aunque deben acometerse «de forma coordinada» .

Un «papelón»

El edil socialista sólo se mostró crítico con el Gobierno de Manuela Carmena por no desarrollar todas las medidas que ha pedido el PSOE, como el área de protección de ruido, la coordinación con otras administraciones o que el proyecto estuviese ya redactado y presupuestado.

«No ha hecho su trabajo, sino no estaríamos hablando aquí, habríamos inaugurado», censuró. Tres miembros de la ejecutiva regional del PSOE, entre los que estaba el diputado autonómico Daniel Viondi, acudieron al Palacio de Cibeles a presenciar la intervención del edil, que fue tachada por los concejales del PP y Ciudadanos de «papelón» y «sainete».

Para el edil popular Álvaro González, al Grupo Municipal Socialista «le han hecho un 155 en público» . «¿Quién va a votar al PSOE si no se aclaran entre ellos?», añadió después del debate el líder del PP en el Consistorio, José Luis Martínez-Almeida.

«Se han hecho una enmienda a sí mismos», afirmó, por su parte, el edil de Ciudadanos Sergio Brabezo, al hacer mención que fue el PSOE quien impulsó este plan en mayo de 2016. Precisamente, el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo , también quiso recordar las intervenciones que entonces hizo Dávila, cuando presentó la medida, por lo que le pidió « coherencia ».

Pese al tenso rifirrafe, el calendario de implantación de los semáforos que desató la polémica no se alterará, según aseguró ayer el delegado: en enero se concluirá la primera fase.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación