El edil de Vallecas recibió 150.000 euros para «proyectos iberoamericanos» de TV

Hace dos meses, Fedekas todavía no había aportado toda la justificación técnica y económica de una subvención de 2009

CARLOS HIDALGO

Francisco Pérez Ramos , el concejal de los distritos de Puente y Villa de Vallecas, obtuvo en 2009 y 2010 dos subvenciones por un importe total de 150.000 euros para proyectos audiovisuales en Ecuador, Chile y Argentina, algunos en regiones andinas. ABC ha tenido acceso a toda la documentación, entre la que destaca la afirmación del actual Gobierno central, este verano, de que aún existían «deficiencias técnicas» en una de las dos ayudas percibidas , que ascendía a 70.000 euros; concretamente, «documentación sobre la justificación técnica y económica» del proyecto.

La Federación de Asociaciones para el Desarrollo Comunitario de Vallekas (Fedekas), que dirigía Pérez Ramos, fue la creadora de su canal de televisión local Tele K, en 1993. «Nos financiamos a través de cuotas de los socios y de los patrocinadores de la Asociación de Amigas y Amigos de Tele K, que se constituyó en 2012, con el objetivo de incorporar al público de la emisora a su gestión y mantenimiento económico », explica Fedekas en la documentación obtenida por ABC.

En esa asociación participa «una representación muy plural de la izquierda madrileña»: Pablo Iglesias (secretario general de Podemos); Juan Barranco (exalcalde de Madrid por el PSOE); Milagros Hernández (exedil de IU); Inés Sabanés (actual responsable municipal de Movilidad y Medio Ambiente)... Todos ellos, por cierto, vecinos de Vallecas. Asimismo, el grupo musical Ska-P, algunos periodistas y «miembros de los movimientos sociales, sindicales y alternativos». También estaban hace dos años en «proceso de fusión con Toma la Tele, proyecto de comunicación audiovisual de las asambleas del Movimiento 15-M para crear una plataforma audiovisual conjunta de multidifusión a través de internet y de la TDT de Madrid».

La primera ayuda solicitada al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación data de 2008, en época del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. El 26 de agosto de ese año, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba que, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), se adjudicaban dos partidas, de 40.660 y 39.500 euros (80.160 en total) a Fedekas para un «Taller iberoamericano de televisión comunitaria». Se desarrolló en Chile, Bolivia y Ecuador. El fin de la actividad estaba previsto para el 30 de septiembre de ese mismo año. Su objetivo era «proporcionar las bases para el impulso de tres proyectos de televisión comunitaria en la región andina, mediante la capacitación de recursos humanos, la dotación de medios técnicos básicos, la articulación de una red de intercambio y cooperación y la difusión de experiencias de aplicación de la comunicación al desarrollo».

De 126.000 a 70.000 euros

La segunda de las subvenciones fue publicada en el BOE el 29 de septiembre de 2009. La beneficiaria era Fedekas, que, aunque había solicitado 126.200 euros de ayuda, finalmente se le otorgaron 70.000. El objeto del programa era la «Red Iberoamericana de Centros Comunitarios Multimedia» , con una fecha final de la actividad prevista para el 30 de junio de 2010. En este caso, lo que se pretendía era «dotar a comunidades de América Latina de una red de centros comunitarios multimedia que cooperen entre sí en ámbitos de la capacitación, el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación y la alfabetización digital; así como en la emisión, producción e intercambio de contenidos audiovisuales dirigidos al desarrollo».

El 8 de febrero de 2011, la diputada nacional Eva Durán registró una pregunta en el Congreso acerca de estas ayudas. La respuesta del entonces Ejecutivo socialista era que «Fedekas presentó en ambos proyectos la correspondiente justificación técnica y económica , que acredita el cumplimiento de los fines para los que se concedieron las respectivas subvenciones». Pero añadía: «La Aecid no es responsable de la supervisión de los posibles contenidos elaborados por las contrapartes locales de Fedekas, que corresponde en cada país a las autoridades competentes. No era objeto de la financiación la producción de una programación audiovisual concreta».

Pero el 25 de junio de 2015, la diputada Durán preguntó al Congreso sobre las supuestas deficiencias en la subvención para la «Red Iberoamericana de Centros Comunitarios Multimedia», de 70.000 euros. La respuesta del Gobierno fue concreta.

Auditoría externa

Con fecha de 10 de agosto pasado, aunque registro de salida de este 15 de septiembre, el Ejecutivo central comunica que se encargó una auditoría externa que detectó la falta de documentación , aun habiendo pasado seis años.

En lo que respecta a la justificación técnica, no constaba el certificado del representante legal de la entidad o de la persona beneficiaria de la subvención, de haberse realizado las actividades previstas.

En el capítulo económico, no se había presentado el detalle de intereses, certificado bancario de intereses generados y justificación de la aplicación del proyecto; justificación del reintegro de los fondos no aplicados en el proyecto («No se han detectado incidencias en los justificantes de gasto comprobados. No se justifican 308,02 euros de la subvención concedida, y no se ha procedido a su reintegro, según lo establecido en la normativa reguladora»); certificación del representante de la entidad beneficiaria de la obtención de otras subvención; y el listado de justificantes de gasto para fondos ajenos a la Aecid.

El edil de Vallecas recibió 150.000 euros para «proyectos iberoamericanos» de TV

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación