Un edil de Ahora Madrid insulta a otro de Cs por condenar el ataque de la CUP al PP: «Cállate, imbécil»

Toda la oposición pide a Carmena que quite a Mauricio Valiente la gestión del plan de Derechos Humanos por no apoyar la libertad de presos políticos en Venezuela

Momento del Pleno municipal de ayer, cuando se ausentaron ocho ediles de Ahora Madrid ABC
Marta R. Domingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El álbum de desencuentros entre las diferentes facciones ideológicas de Ahora Madrid sumó ayer una nueva imagen muy nítida de lo que ocurre en el seno del partido liderado por Manuela Carmena . Ocho de sus concejales abandonaron el Pleno cuando se procedía a votar una Declaración Institucional para condenar el ataque de las juventudes de la CUP a la sede del Partido Popular en Cataluña . La aprobación de este texto abrió una nueva brecha en el grupo municipal, cuyos miembros no dejan de retratar en público sus desavenencias.

La alcaldesa Manuela Carmena fue interrumpida en varias ocasiones cuando se disponía a leer la Declaración. El momento más tenso se vivió cuando los ocho ediles de Ahora Madrid comenzaron a marcharse del salón. Los concejales populares y algunos de Ciudadanos despidieron con la mano a los de Ahora Madrid. «Me he quedado de piedra cuando he recibido insultos por parte de algunos concejales de Ahora Madrid», denuncia el edil de Ciudadanos, Sergio Brabezo, que asegura que Pablo Carmona le dijo textualmente «cállate, imbécil» cuando se levantó para aplaudirles de forma irónica por marcharse del Pleno.

No obstante, Carmona se ha dirigido a este diario para indicar que él se «ausentó al final del punto anterior del Pleno en el que se produjo este incidente». «En ningún momento insulté a Brabezo, de hecho, cuando se levantan a aplaudir yo ya no estoy en el salón de plenos. He escrito a Brabezo para aclararlo», ha indicado el concejal de Salamanca.

El momento fue confuso, no obstante, fueron varios los miembros de distintos partidos políticos los que escucharon con claridad aquellas palabras despectivas provenientes de la bancada del partido del gobierno municipal en el momento de la espantada. «Eso es lo que hace Ahora Madrid: apoyar a la CUP y recriminar a los que defendemos la libertad ideológica. Me toca de cerca, porque soy catalán y sé lo que significa defender a España en la universidad y tener que salir corriendo por ello. Que después de vivir eso vengan ediles de Ahora Madrid y no nos dejen defender la libertad de expresión , me parece increíble», critica.

El texto aprobado, que leyó la propia regidora, exigía el «respeto a todas las formaciones políticas democráticas». «La discrepancia política e ideológica es la garantía del pluralismo, pero la legítima discrepancia no puede ser motivo para justificar la intimidación», reza la Declaración. Con este gesto, el Ayuntamiento de Madrid se une al Parlamento Catalán en su compromiso con el «pluralismo y el respeto a todas las opciones políticas».

Aunque de cara a la galería la iniciativa propuesta por el partido de Aguirre fue secundada por unanimidad, lo cierto es que de facto fue rechazada por casi la mitad de los ediles de Carmena: el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato ; la que hoy dejará de ser delegada de Cultura y Deportes para asumir Igualdad, Celia Mayer ; el concejal-presidente del distrito de Salamanca, Pablo Carmona ; la edil de Arganzuela y Usera, Rommy Arce ; el concejal de Villaverde y Fuencarral-El Pardo, Guillermo Zapata ; la edil de Tetuán y Moncloa-Aravaca, Montserrat Galcerán ; y la concejal de Ciudad Lineal y Hortaleza, Yolanda Rodríguez . Curiosamente, todos ellos proceden de Ganemos , el sector crítico de Ahora Madrid, y del colectivo okupa Patio Maravillas .

Censura a la gestión de Valiente

El octavo edil díscolo fue el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, que, precisamente, también es el encargado del Plan Estratégico de Derechos Humanos del Ayuntamiento . Su gestión sobre este asunto también focalizó ayer las disputas, es ta vez, entre la oposición, a la que se sumó el PSOE, y Ahora Madrid.

Los socialistas se alinearon con el bando PP-Ciudadanos para pedir a la regidora que le retirase las competencias en materia de Derechos Humanos. En una votación a mano alzada, la formación de Carmena se quedó completamente sola. Ni siquiera esta vez les apoyó el PSOE, que en su día respaldó al gobierno municipal cuando presentaron el plan.

La obstinación de Valiente, co-portavoz de IU y militante del Partido Comunista, por mantener su postura sobre la situación de los presos venezolanos en el pleno del mes pasado, ayer le pasó factura. En aquella sesión, el PP elevo una iniciativa al hemiciclo para que el Consistorio exigiera a las autoridades venezolanas la inmediata liberación de Leopoldo López, Antonio Ledezma , y de todos los reos políticos actualmente encarcelados en el régimen de Nicolás Maduro.

El PP forzó de nuevo el voto individual, donde la facción más radical del Gobierno volvió a significarse y rechazó su puesta en libertad. De nuevo, Arce, Galcerán, Sánchez Mato, Carmona, Rodríguez y el propio Valiente se posicionaron en contra. Los socialistas esperaban ayer algún «gesto o petición» por su parte que condenase la situación en Venezuela. Ante ello, la concejal socialista Érika Rodríguez arguyó, antes de desaprobar su gestión, que los ediles deben posicionarse y no quedarse en un «gris cómodo».

La soledad del gobierno

La bronca sesión plenaria de ayer desnudó otra herida abierta que Carmena tendrá que tratar de cerrar. El PSOE no sólo reprobó la gestión de Valiente, sino que tampoco aprobó la instrucción del delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, para frenar los hoteles en el centro. Y, de nuevo, se enfrentaron a Ahora Madrid para «solidarizarse con la APM y apoyar a los periodistas acosados por Podemos ».

Aunque, algunos, como el edil del PP Íñigo Henríquez de Luna, interpretaron este sorpresivo cambio de criterio en las votaciones de otra manera: «Viene marcado por el advenimiento del susanismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación