El edificio siniestrado en la calle de Toledo estaba asegurado con cobertura de responsabilidad civil

«En función de las causas que se determinen, se verá quién tiene la responsabilidad y quién tiene que asumir los daños ocasionados a terceras personas», indican desde UMAS, la aseguradora del inmueble

Estado del edificio siniestrado, en la calle de Toledo 98 de Madrid EP

S. L.

UMAS, Mutua de Seguros , es la compañía que asegura el edificio siniestrado en el número 98 de la calle de Toledo y que, tal y como confirma a ABC, contaba con cobertura de responsabilidad civil –que garantiza la indemnización por daños a terceras persona que se deban pagar hasta el límite establecido en el contrato–. «Estamos trabajando para asegurar la zona y que los daños no vayan a más y pendientes de lo que diga la autoridad judicial. Hay una investigación abierta por haber fallecidos », explica Cristóbal Sánchez desde la compañía. «En función de las causas que se determinen, se verá quién tiene la responsabilidad civil y quién tiene que asumir los daños ocasionados a terceras personas», señala los importantes destrozos ocasionados en los inmuebles contiguos, los vehículos y las personas que transitaban por la zona.

«El Arzobispado tiene todos sus inmuebles asegurados», explican desde UMAS, sin poder detallar los límites y coberturas que constan en el contrato que afecta al inmueble de la calle Toledo. «A nosotros nos da la tranquilidad saber que se han hecho las cosas bien y que se ha cumplido con la normativa», dice sobre el mantenimiento de las calderas y de la instalación de gas, aparente origen del estallido. «Eso no quita para que luego sean los peritos, la Policía Judicial , los Bomberos los que determinen cuál ha sido realmente la causa del escape de gas», añade. «Es evidente que la causa fue esa –un escape de gas–. Lo que hay que ver es dónde estaba el origen y a quién se le puede imputar esa responsabilidad», concluye.

Tal y como describen en su página web, UMAS es la «mutua de referencia de las entidades religiosas y de ámbito solidario».«Se constituyó en 1981, como mutua de seguros generales, por iniciativa de la Conferencia Episcopal Española , con el propósito de dar cobertura a las necesidades en materia de seguros que se le planteaban a la Iglesia diocesana», describen en su web. Y añaden: «La finalidad de UMAS es la práctica de la actividad aseguradora, en régimen mutualista y sin ánimo de lucro, en todos los ramos y modalidades de seguros y reaseguros generales que se estimen convenientes a los intereses de los mutualistas y previa autorización de los Organismos competentes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación