Un domingo de Zarzuela para recordar tiempos mejores
Las obras más icónicas sonarán mañana en el Nuevo Teatro Alcalá de la mano de Camerata Musicalis
En estos días extraños que vivimos nada reconforta más que la nostalgia, la tradición, la evocación de tiempos mejores, tiempos menos extraños. Y la música, como vehículo de emociones esencial en esta dichosa pandemia, nos tiende mañana un puente para hacer un recorrido por la historia de la zarzuela . Será en el Nuevo Teatro Alcalá (Jorge Juan, 62), donde a partir de las doce del mediodía se celebrará un gran concierto dedicado al género chico de la mano de la orquesta sinfónica Camerata Musicalis , que caminará por el trayecto marcado por la zarzuela desde su primera obra, compuesta en 1851, hasta las composiciones principales del siglo XIX enmarcadas en el Romanticismo musical.
Con su peculiar y divertido estilo, Edgar Martín, director de Camerata Musicalis y creador de este formato llamado «Por qué es especial» , que está revolucionando la manera de presentar la música clásica, protagonizará junto a sus músicos este particular paseo por lo mejor de la zarzuela romántica, en el que estarán acompañados por los cantantes Lorenzo Moncloa y Rosa Miranda, dos de las principales estrellas de la lírica española actual. «Con este concierto queremos descubrir a los espectadores obras que se salen de lo habitual para poder entender de dónde procede y cómo surge este género. Por supuesto, interpretaremos piezas de las zarzuelas más populares, como ‘El barberillo de Lavapiés’, pero aprovecharemos para remontarnos también a los orígenes con piezas que van a sorprender a más de uno», explica el maestro Martín.
El público podrá escuchar en directo piezas de zarzuelas compuestas por grandes nombres, como Barbieri , Gaztambide , Iradier o Chapí , entre otros, que serán explicadas por el maestro Martín para conocer en profundidad el contexto histórico, artístico y social en el que fueron creadas.
Con «Por qué es especial», Camerata Musicalis acerca la música clásica a nuevos públicos, que encuentran una manera accesible y agradable de aproximarse al género. En cada entrega, la orquesta profundiza en la obra de algún compositor, con una primera parte que explica detalles históricos y técnicos de la obra que se interpreta. Este «Por qué es especial» dedicado a la zarzuela será el segundo concierto de la nueva temporada, dedicada en su totalidad al Romanticismo. Las entradas, desde 15 euros , están disponibles en NuevoTeatroAlcala.com , El Corte Inglés y Entradas.com.
El programa continuará con «La muerte y la doncella», de Schubert (13 de diciembre); Especial de Año Nuevo «Valses y polkas» (3 de enero); «Concierto de Aranjuez», de Joaquín Rodrigo (14 de febrero), «Idilio», de Wagner (14 de marzo, «Gloria», de Vivaldi, en homenaje a las víctimas del Covid-19 (11 de abril); «Sinfonía nº3» de Brahms (9 de mayo) y «Le tombeau de Couperin» de Ravel (8 de junio).
Noticias relacionadas