Doce detenidos y millones de mascarillas y juguetes incautados en una operación en Cobo Calleja y Pinto

La organización, que funcionaba como una «tela de araña», compraba los productos en China y los introducía en España de forma fraccionada y por piezas

Toque de queda, reuniones familiares, cierres perimetrales... Estas son las restricciones de Navidad de cada comunidad

Cientos de cajas con productos incautados en una nave CNP / PM / AT

S. L.

La Agencia Tributaria, junto con la Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid han desmantelado un gran centro de distribución de juguetes y productos sanitarios e higiénicos ilegales, entre ellos mascarillas, en una operación en Madrid que se ha saldado con doce detenidos.

Según ha informado este viernes la Agencia Tributaria en un comunicado y recoge Efe, en esta operación se han intervenido 1,4 millones de juguetes falsificados y 2,7 millones de unidades de productos sanitarios con los que se hubieran alcanzado unos beneficios de al menos 9,5 millones de euros, así como 19.300 euros en efectivo.

Además de los doce detenidos , otras ocho personas están siendo investigadas por presunta pertenencia a la organización, que tenía su centro neurálgico de operación en Pinto (Madrid).

La organización, que funcionaba como una «tela de araña», compraba los productos en China y los introducía en España de forma fraccionada y por piezas, para después montarlos en la nave de Pinto y redistribuirlos en varios puntos de venta en e l Polígono Cobo Calleja , que a su vez los distribuían a vendedores del resto del país.

Así, en las naves de Cobo Calleja y Pinto se montaban los objetos, que llegaban en bloques en distintos envíos y distintos días, en ocasiones a través de puertos y aeropuertos diferentes, con el objetivo de dificultar su detección en las aduanas.

En los puntos de venta abiertos al público, los vendedores solo tenían la cantidad «justa» para atender a la demanda diaria, aunque contaban con un equipo de transporte en caso de necesitar más, así como una red logística completa, ya que se identificó un trailer descargando, una nave de almacenamiento de productos terminados y otra de fabricación.

La Agencia Tributaria indica que es «imposible» establecer el beneficio que se habría obtenido con la venta de estos productos ante el «enorme volumen» que iba a gestionarse en los días previos a la campaña navideña, aunque una estimación «a la baja» de cinco euros por juguete y un euro por producto sanitario lo eleva al menos a 9,5 millones .

Esta operación, lanzada ante la cercanía de la Navidad, se realizó con una primera fase de inspecciones de la Policía Municipal de Madrid, que constató delitos contra el mercado de consumidores y la propiedad industrial.

A partir de ahí, junto con la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, se iniciaron actuaciones para identificar a los distribuidores y proveedores, así como vigilancias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación