El director de la Policía Municipal se presenta al ascenso a comisario
Andrés Serrano se defiende de las críticas y afirma que se trata de un procedimiento ajustado a la legalidad
![Javier Barbero y Andrés Serrano](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/08/02/serrano-kLAC--1248x698@abc.jpg)
El director general de la Policía Municipal de Madrid , Andrés Serrano, está entre los catorce miembros del Cuerpo que han sido admitidos en la lista provisional para promoción interna y ascender a comisario (lo que hasta abril se correspondía con el escalafón de subinspector). Este hecho está siendo objeto de críticas por parte del colectivo, al considerar que el resultado final podría beneficiarle , debido al cargo político que ostenta de principal responsable de los agentes de Manuela Carmena. Serrano, sin embargo, afirma que se trata de un proceso limpio y ajustado a la legalidad.
Noticias relacionadas
Desde la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) creen que «es una auténtica muestra de descrédito y de manipulación a un concurso-oposición en la Policía Municipal, ya que, en primer lugar, las plazas de comisario no eran necesarias hasta el año 2020. Y el director, Ándres Serrano, convoca unas plazas para poder presentarse, realiza las bases, determina la puntuación del concurso adaptado a su currículum, contrata a la empresa de psicotécnicos y escoge al tribunal y se nombrará él mismo en el caso que apruebe» .
«Debe dimitir para ascender»
La asociación profesional del Cuerpo insiste en que « lo único que le falta es ponerse el examen, corregírselo él o alguno de sus colaboradores e ir con vehículo oficial a realizar las pruebas». «Si quiere presentarse al concurso-oposición, debe dimitir del cargo o ser destituido por el concejal de Seguridad, Javier Barbero, de manera inmediata, ya que no puede ser juez y parte en un proceso selectivo».
Serrano explicó ayer a ABC su situación : «Se ha convocado la promoción y yo soy director general por medio de Servicios Generales; por lo que la ley me permite presentarme a todas las convocatorias». Hay que recordar que, pese a que ahora ostenta el máximo cargo político en el Cuerpo, por designación del Gobierno local, su actual escalafón de carrera es de intendente, lo que antes equivalía a oficial; o lo que es lo mismo, el responsable de una unidad de distrito o de una operativa. En su caso, de la de Medio Ambiente.
Añade que el punto 2 del artículo 87 del Estatuto Básico del Empleado Público : «Quienes se encuentren en situación de servicios especiales percibirán las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento. El tiempo que permanezcan en tal situación se les computará a efectos de ascensos, reconocimiento de trienios, promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación».
El punto 3 añade: «Las Administraciones Públicas velarán para que no haya menoscabo en el derecho a la carrera profesional de los funcionarios públicos que hayan sido nombrados altos cargos [...] retribuidos y con dedicación exclusiva. Como mínimo, estos funcionarios recibirán el mismo tratamiento en la consolidación del grado y conjunto de complementos que el que se establezca para quienes hayan sido directores generales y otros cargos superiores de la correspondiente Administración Pública».
Serrano niega que tenga que ver «con la convocatoria o con el tribunal que evalúa». «No puedo dejar de presentarme y dejar correr los plazos para mi carrera. Sería casi una condena. Tengo que seguir trabajando cuando acabe como director general . Poseo los mismos derechos que todo el mundo». Entre los otros trece candidatos están las intendentes Emma Teresa Pereda López y Teresa Gil Manzano.