En directo: protesta en el Barrio de Salamanca (Madrid) contra Sánchez en pleno estado de alarma
Sigue minuto a minuto la protesta vecinal que, desde hace días, se produce en el Barrio de Salamanca
22.08
Hasta aquí toda la información sobre las protestas y caceroladas que se han desarrollado esta tarde, bajo vigilancia policial, en diferentes puntos de Madrid, principalmente, en el barrio de Salamanca. Buenas noches.
22.06
La fuerte presencia policial ha impedido este jueves que se repitieran las aglomeraciones que en los últimos días se han registrado en la protesta vecinal llevaba a cabo en la zona de Núñez de Balboa, donde nuevamente se han congregado decenas de personas para pedir la dimisión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno. En esta ocasión, varias 'lecheras' de la Policía Nacional se han desplegado en la zona durante la tarde y han impedido a los vecinos que invadieran la calzada , con llamamientos por megafonía para que los congregados no permanecieran parados y mantuvieran la distancia recomendada entre ellos.
21.33
Nueva jornada de protestas en distintas zonas de Madrid. No solo en el barrio Salamanca los vecinos han vuelto a salir a la calle. En el distrito de Aravaca decenas de vecinos piden la dimisión de Pedro Sánchez por la gestión que ha hecho durante la crisis sanitaria. Vea aquí el vídeo .
21.23
La Asociación de Vecinos Osa Mayor de Aravaca ha tachado de «irresponsable» la concentración celebrada este miércoles en la glorieta de Lucrecia Pérez contra el Gobierno central, por entender que puso en «riesgo a la población más vulnerable» ante la propagación del virus. Según ha explicado en un comunicado, se puede ejercer el legítimo derecho a la libertad de expresión y manifestación sin poner en peligro la salud pública del vecindario y que muestras de ello han sido caceroladas y aplausos, pero que «la protección de la salud y el bienestar de las personas con las que conviven en el barrio es responsabilidad de todos». «La crisis provocada por la pandemia exige de la ciudadanía el respeto de unas normas de comportamiento social, entre ellas evitar las aglomeraciones públicas, y más en Madrid , una de las áreas metropolitanas más afectadas por el coronavirus a nivel mundial y epicentro de la crisis sanitaria en nuestro país», ha cargado.
21.17
El despliegue policial ordenado por el Gobierno desinfla la protesta en Núñez de Balboa. Lea aquí la crónica completa .
21.08
Continúan los gritos de libertad cuando ya se cumple media hora del inicio de la cacerolada, expone Carlota Barcala.
21.04
«Atención, atención. Les habla la Policía. Por aplicación del real decreto deben respetar la distancia de seguridad de un metro», el mensaje de los agentes queda prácticamente oculto por los gritos de dimisión de los vecinos y el ruido de la cacerolada, que todavía continúa sonando en la Milla de Oro, informa Carlota Barcala.
20.55
Pasear con una bandera en las franjas horarias autorizadas no es motivo de sanción si se respetan las distancias mínimas y se evitan paradas innecesarias, frente a los numerosos mensajes en WhatsApp y redes que denuncian supuestas actuaciones policiales contra quienes llevan la enseña nacional, aseguran desde el servicio de verificación de noticias de la agencia EFE.
20.44
Los gritos se suceden entre «Gobierno dimisión» y «Viva España», cuenta Carlota Barcala.
20.40
El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco , ha afirmado esta tarde que no entiende las palabras de apoyo a las personas que protestan con caceroladas en el barrio de Salamanca pronunciadas hoy por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y se pregunta si «está incitando una hipotética rebelión en el futuro» . «Siempre digo y procuro practicarlo que tengo un gran respeto a las instituciones, al Gobierno de Madrid, y en ese respeto me voy a mantener. Debería intentar y conseguir entre todos, incluida la Comunidad, que la salida de la crisis no provoque ningún tipo de algarada, que sea equitativo, que no se incremente la pobreza, que no haya colas para buscar comida, que el número de empleados no sea excesivo», ha dicho en una entrevista en 'Onda Cero' recogida por Europa Press.
20.37
Comienza la cacerolada en Núñez de Balboa entre gritos de «Libertad» y «Gobierno dimisón», informa Carlota Barcala. «No queremos dictadura, queremos un gobierno democrático», se escucha cantar.
20.28
«La gente tiene que ir a trabajar y los niños al colegio. El Gobierno no ha tomado ninguna medida, ni siquiera higiénica. Que den ejemplo», pide otra vecina.
20.22
«Yo estoy respetando la distancia de seguridad. Si me quiere denunciar el Gobierno que me denuncie. Estoy aprovechando la hora de paseo para salir. Deben hacerse responsables ya de su inoperancia », declara, visiblemente enfadado, uno de los manifestantes ante los medios.
20.16
Empiezan los cánticos contra Sánchez de las primeras personas que salen a la calle: «Gobierno dimision, vete a tu pu*a casa Sánchez». Sale un hombre con megáfono que canta: «Gobierno dimisión, Gobierno dimisión». También se oyen gritos pidiendo «libertad»: «Libertad, Marlaska, aunque nos mandes a tu gente nos vas a tener aquí todos los días », grita uno de los asiduos a las protestas. Mientras, la Policía pide a la prensa que mantenga la distancia de seguridad, informa Carlota Barcala.
20.06
Al menos dos docenas de agentes de la Policía Nacional, en ocho furgones, controlan la calle de Núñez de Balboa, en la confluencia con Ayala, para que no se repita la manifestación de ayer, donde los vecinos unieron a 200 personas para protestar en la calle contra el Gobierno de Pedro Sánchez -sin guardar las medidas de seguridad-, tras la cacerolada de las 21.00 horas. Los vecinos empiezan a asomar pancartas contra el Ejecutivo y banderas de España a sus balcones. En una de ellas, contraria a las imágenes vistas ayer, se lee: «La terrible gestión del Gobierno no es excusa para poneros en peligro. Por favor, manifestaos desde casa» . Los vecinos gritan «esto es una vergüenza», informa Carlota Barcala.
20.00
La Delegación del Gobierno de Madrid prepara un dispositivo policial para evitar aglomeraciones en las protestas vecinales contra el Gobierno. Las concentraciones, cuyas imágenes han sido difundidas a través de las redes sociales, han provocado polémica por la falta de distancia física entre muchos de los participantes. El delegado del Gobierno y secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, ha precisado que el estado de alarma «no impide» las manifestaciones, pero si se cumplen las normas de la alerta sanitaria , como la distancia social. Igualmente, ha insistido en que la Policía «no reprime las manifestaciones ni las caceroladas», pero sí actuaciones que «atentan contra la salud de los madrileños». En este mismo sentido, los principales sindicatos policiales han negado que los agentes estén persiguiendo banderas o que hayan tratado de impedir protestas en los balcones contra el Ejecutivo, como se les ha acusado desde algunos sectores en las redes sociales.
19.52
Mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha avisado a Podemos que esta protesta será « una broma » comparado con lo que pueda pasar cuando la gente pueda salir a la calle con normalidad, el alcalde Martínez-Almeida ha definido como «irresponsable» estas protestas callejeras. De momento, la delegación del Gobierno ha preparado un operativo en la zona para hacer cumplir el decreto del estado de alarma.
19.50
Comenzamos con la retransmisión en directo de las protestas que, cada día entre las 20.00 y las 21.00 horas se produce en el Barrio de Salamanca (Madrid) contra la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.