Los diputados de Podemos votan mañana a su nueva portavoz en la Asamblea de Madrid
Tras ser fulminado el anterior ocupante del cargo, José Manuel López, afín a Errejón, después de que llegara a la dirección del partido el pablista Ramón Espinar
Podemos se ha fracturado en Madrid, tras las primarias que enfrentaron a los candidatos Ramón Espinar -ganador y «pablista»- y Rita Maestre -«errejonista»-. Los 27 diputados que componen el grupo parlamentario se encuentran divididos en tres corrientes: un tercio se alinean con los seguidores de Errejón , otro con los de Iglesias , y un tercero con los Anticapitalistas.
Noticias relacionadas
Estos dos últimos suman fuerzas, de momento, como se ha visto en el caso de la destitución de López. Todos ellos se verán las caras este miércoles, en la primera reunión del grupo parlamentario Podemos después de la destitución de José Manuel López ; será un buen termómetro para medir la magnitud del «cisma», ya que en ella habrá de ratificarse el nombre de la nueva portavoz, Lorena Ruiz-Huerta.
La justificación oficial al cese de López ha sido que se intentaban «reforzar los liderazgos feministas»
El malestar entre unos y otros es evidente . Un ejemplo se ha dado a raíz de la justificación oficial que dio la dirección de Podemos Madrid al cese de López, alegando que se intentaban «reforzar los liderazgos feministas».
Carta abierta
Un argumento que desde dentro de la organización desmontaban diputados regionales como Emilio Delgado , que en una carta abierta recordaba el pacto alcanzado en su día entre Izquierda Anticapitalista y el sector de Ramón Espinar , para que él pudiera permanecer como senador por designación autonómica «pese al acuerdo de rotación por el que le correspondía entrar a Clara Serra », afín a Errejón. A cambio, Anticapitalistas se haría con el grupo parlamentario. La nueva portavoz, Lorena Ruiz-Huerta, pertenece a este grupo.
El cambio de portavoz y el nombramiento de la nueva lo tiene que ratificar el grupo parlamentario, previsiblemente en su reunión de este miércoles. Pero hace apenas diez días que la nueva dirección cambió el reglamento, de manera que éste cambio se puede aprobar por mayoría simple , lo que garantiza que los seguidores de Iglesias y Anticapitalistas tendrán suficiente fuerza para lograrlo.
Pese a ello, los errejonistas no se arredran: el diputado Emilio Delgado hablaba de ello en su carta abierta: «Podemos nació desafiando a maquinarias mucho más poderosas », advertía. Igual que Hugo Martínez-Abarca , que también en Telegram avisaba: «Intentar construir Podemos contra medio Podemos es, entre otras cosas, hacer un daño letal a todo Podemos» .