Un diputado de Podemos acusa a la Policía de darle trabajo a un asesino

Pablo Padilla se refiere a los culpables de la muerte de una joven a la que mataron dos ultraderechistas hace 37 años

Pablo Padilla, en la Asamblea de Madrid, en una imagen de archivo IGNACIO GIL

S.L.

El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, Pablo Padilla , colgó en la jornada de ayer en Twitter un recuerdo a la joven madrileña Yolanda González , asesinada hace 37 años por varios integrantes de un grupo ultraderechista.

En este mensaje, el componente del colectivo okupa «Patio Maravillas» cargó contra la Policía, institución a la que acusó de haber colaborado con los miembros de Fuerza Nueva , Emilio Hellín e Ignacio Abad, a acabar con la vida de la joven, que era militante del Partido Socialista de los Trabajadores y que, en 1980 secuestrada en su domicilio de Aluche.

Pero además, Padilla sugirió que los asesinos de esta joven terminaron trabajando en las filas de la Policía. No hizo una alusión directa, pero es muy probable que el diputado de Podemos se refiriera a Hellín , condenado por la Audiencia Nacional a 43 años de cárcel por asesinato, allanamiento de morada, detención ilegal, depósito de armas de guerra, armas de defensa, municiones, tenencia de explosivos, falsificación de DNI y uso público de nombre supuesto.

Por estos delitos fue condenado y pasó algunos años en prisión aunque consiguió huir del país aprovechando un permiso. Se acogió al amparo que le dio el Gobierno de Paraguay. En los años 90 fue deportado a España, cumplió la condena que le restaba y salió en libertad en 1996.

Hellín Moro cambió su nombre —de Emilio pasó a Luis Enrique— y empezó a dar clases sobre seguridad en distintas administraciones. Llegó como profesor externo al Centro integral de formación de Seguridad y Emergencia ( CIFSE ) en 2011, cuando fue contratado para dar un total de 25 horas de clases en dos años. Tenía como aval su formación como ingeniero superior de Telecomunicaciones y su experiencia demostrada al haber impartido cursos a la Guardia Civil sobre delitos telemáticos, por ejemplo, como explicó en su momento el equipo de Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación