Fundación Fusara
Dimite el delegado del Arzobispado que firmó la venta de los 14 edificios
La renuncia se produce unos meses después de que la entidad benéfica vendiese los inmuebles a un entramado empresarial y apenas unos días después de que se conociese la situación de desamparo en la que quedan algunos de los inquilinos
![Fachada del edificio de Fuencarral, 130, vendido por Fusara](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/26/venta-inmuebles45-kIDF--1248x698@abc.jpg)
El delegado del Arzobispado de Madrid en el patronato de la Fundación Fusara, David López Royo, ha dimitido de su cargo. La renuncia se produce unos meses después de que la entidad benéfica vendiese un total de 14 edificios en el centro de la capital a un entramado empresarial y apenas unos días después de que se conociese la situación de desamparo en la que quedan algunos de los inquilinos de estos inmuebles por la operación, firmada y pilotada por el propio López Royo.
Su marcha -según ha informado Religión Confidencial- ha sido aceptada por el arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, y alimenta en parte la polémica sobre la enajenación de estos edificios, donados a la fundación a principios del siglo XX para fines benéficos.
Como informó ABC, la operación se cerró el 30 de julio. Los compradores fueron 14 sociedades, creadas solo unos meses antes de la transacción y con un capital de 3.010 euros en cada caso. Todas pertenecen a la matriz Tapiamar , de la que no se conoce otro responsable que Roberto de Juan González. No obstante, antes de que fuera nombrado administrador único de la empresa, en mayo, estaba al frente de la entidad María Elena García Pastrana, con más de mil sociedades a su nombre.
Venta por unanimidad
La venta de los edificios se hizo con la autorización del patronato de la fundación, formado por el Arzobispado de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y la Delegación del Gobierno, además de dos parroquias. Si bien fuentes de la Delegación señalaron en un primer momento que su representante, María Paz García Vera, ni estuvo en esta reunión ni delegó su voto, este diario ha accedido a unos documentos que prueban que sí autorizó a López Royo a votar en su nombre. Idéntica situación que el exconcejal Mauricio Valiente, que declaró que «no le constaba» haber delegado, pero su rúbrica también aparece en las actas. Es decir, se hizo por unanimidad (en contra de lo que informó por error ABC) .
El Regristro de la Propiedad número 28 de Madrid suspendió la inscripción de cinco de los inmuebles, con el argumento de que no constaba en el registro de fundaciones los miembros del patronato, entre otros trámites. Fuentes de Fusara defienden que es «un formalismo subsanable» ; un extremo confirmado por el registrador. Sin embargo, desconoce si ya se ha presentado la documentación inexistente.
Noticias relacionadas