Diez Belenes que ver en Madrid estas navidades
Ir a visitar Belenes en diciembre es una de las actividades favoritas de los madrileños de cara a las fiestas de Navidad
En las calles de la capital se respira un ambiente festivo. Las luces y la decoración alegran a los viandantes que aprovechan para visitar la ciudad y realizar las compras típicas de estas fechas. Huele a castañas y mazorcas asadas, a dulces y a chocolate con churros. Todo está listo para darle la bienvenida a una de las épocas más esperadas del año: la Navidad .
En diciembre Madrid se transforma. Las luces, los árboles de Navidad y la decoración de los edificios invitan a turistas y paisanos a participar en ese ambiente festivo. Además, se organizan miles de actividades para toda la familia que pueden amenizar estos días de invierno previos a las reuniones y cenas familiares.
Una de las actividades más típicas en Madrid es ir a visitar Belenes . En la ciudad hay muchos y muy variados y podemos encontrarlos tanto en iglesias como en plazas, palacios o edificios públicos, por lo que es prácticamente imposible visitarlos todos.
Aquí te traemos una selección de los más conocidos para que puedas disfrutar de ellos con toda la familia:
Palacio de Cibeles
Ubicado en el patio de operaciones del Palacio de Cibeles , este Belén con figuras de estilo hebreo procedentes del taller de José Luis Mayo puede visitarse desde el pasado 26 de noviembre .
Este Belén podrá verse de martes a domingo de 10:00 horas a 20:00 horas (último acceso a las 19.40 h ). Contará con horarios especiales el 24, 25 y 31 diciembre y 5 enero (de 10:00 horas a 14:00 horas) y permanecerá cerrado el 1 de enero.
Casa de la Villa
El nacimiento municipal de la plaza de la Villa vuelve este 2021. Situado frente a la Casa de la Villa , el Belén de Enrique Haro puede verse desde el 26 de diciembre y estará abierto al público hasta el 5 de enero entre las 11.00 horas y las 19.00 horas. Eso sí, el 24 y 31 de diciembre, así como el día 5 de enero, solo abrirá de 11.00 horas a 14.00 horas y cerrará tanto el día 25 de diciembre como el primer día de 2022 .
Palacio Real
El Palacio Real de Madrid expondrá como cada año de forma gratuita su Belén Napolitano . Este nacimiento estará ubicado en el Salón de Alabarderos y puede verse desde el pasado sábado 4 de diciembre hasta el 9 de enero.
Este año el Belén Napolitano ocupa 57 metros cuadrados y cuenta con más de 200 figuras. Además, estrena estructura en forma de T. El nacimiento hace referencia al Año Xacobeo , con la inclusión de un cruceiro y de diferentes figuras de peregrinos. Además, por primera vez, en el subsuelo, se podrá distinguir la figura del demonio . ¿Podrás encontrarlo?
Museo de Historia de Madrid
El Museo de Historia de Madrid también expondrá su propio Belén Napolitano . Este data del siglo XVII y conforma un valioso conjunto escultórico barroco compuesto por 50 figuras humanas y animales, además de diferentes accesorios.
Los días 16, 17 y 22 de diciembre, a las 12 horas, el Museo de Historia de Madrid ofrece visitas guiadas para conocer la historia e iconografía del Belén napolitano, ubicado en la Capilla del museo. Las visitas son gratuitas , con un aforo máximo de 10 personas y no se necesita reserva previa.
Real Monasterio de La Encarnación
Con la llegada de la Navidad, como es tradición, los Monasterios de la Fundación Real , el de La Encarnación y el de Las Descalzas Reales, así como el Real Convento de Santa Isabel, exponen a sus preciosos belenes al público para el disfrute de residentes y turistas.
El de La Encarnación está formapo por la Natividad y los pastores que van a adorar al niño. Las figuras, de barro policromado, pertenecen al taller de José Luis Mayo. Los Reyes Magos, los pajes y el grupo de ángeles del Anuncio a los Pastores pertenecen a la escuela de Olot del siglo XX.
Monasterio de las Descalzas Reales
Este Belén está compuesto por figuras realizadas en yeso de la escuela de Olot. Datan de mediados del siglo XX y representan a personajes vestidos al estulo hebreo. El montaje recrea la plazuela de las Descalzas , con la fuente de la Mariblanca, donde se reunían los aguadores en el siglo XIX.
Real Convento de Santa Isabel
El Belén que puede verse en el Real Convento de Santa Isabel es un montaje típico español, con figuras de nuevo del taller de José Luis Mayo. El conjunto, que data del año 2000, ha ido aumentando con el paso de los años.
Casa de México
Como novedad este año, la Casa de México presenta del 4 de diciembre al 10 de enero un nacimiento monumental del arte popular en papel amate y barro, originario de los pueblos de San Agustín Oapan en Guerrero y San Pablito Pahuatlán, en Puebla, con el que se muestra el talento artístico de los grandes maestros del arte popular .
Museo de América
El Museo de América también nos sorprende este año con una exposición de belenes con 50 paisajes bíblicos y cerca de 1.100 figuras de barro pintadas al estilo figurativo-impresionista. La colección ha sido cedida por la Fundación Amparo y Manuel (AMMA) y podrá verse del 25 de noviembre al 13 de febrero.
Catedral Nuestra Señora de la Almudena
Por supuesto, en este resumen de Belenes navideños que no puedes perderte en Madrid no podía faltar uno de los más importantes de la ciudad: el de la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena .
El nacimiento, creado por José Luis Mayo , presentará una novedad este 2021: estará informatizado . Contará con un guión de unos ocho minutos que recuerda la historia del nacimiento de Jesús de Nazaret.
Podrá visitarse desde el 26 de diciembre hasta el 9 de enero de 10.00 horas a 20.00 horas. Eso sí, el 1 y el 6 de enero presentará un horario reducido de 13.30 horas a 17.30 horas, así como el 31 de diciembre, de 10.00 horas a 17.30 horas.
En este enlace puedes consultar el itinerario completo de Belenes en la ciudad de Madrid .
Recuerda que en estas fechas las aglomeraciones en el centro de la ciudad son especialmente intensas por lo que, si no puedes llegar andando a ciertas zonas para disfrutar de los Belenes, es recomendable que utilices el transporte público .
Noticias relacionadas