Lo que dicen los papeles que Ayuso mostró al pleno de la Asamblea
Qué hay en la interminable lista de papel continuo que la presidenta desplegó en el hemiciclo al hablar sobre las residencias
La respuesta de la presidenta Isabel Díaz Ayuso al portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà , que le preguntaba sobre la gestión de la pandemia sobre las residencias de mayores madrileñas, vino acompañada de un gesto que no pasó inadvertido : la presidenta comenzó a desplegar un interminable rollo de papel continuo, que dejó caer sobre el suelo durante sus explicaciones. Al finalizar la intervención, ella misma lo recogió. Pero ¿qué decían esos papeles?
Fuentes del Gobierno regional han explicado a ABC que en el larguísimo listado se recogían actuaciones concretas llevadas a cabo sobre las residencias de mayores. Es, indicaron en la consejería de Justicia, «el listado de la entrega de material y EPIs» . Recuerdan que en el fragor de la pandemia, «fue precisamente la falta de material de protección lo que hizo que se contagiasen muchos residentes y también sus cuidadores».
Fue, insisten, el mando único estatal el que «centralizó la compra de material», hata que el 2 de abril llegó el primer avión con mascarillas, guantes y EPIs compradas por la Comunidad de Madrid. Hasta que eso ocurrió, indican, «fueron semanas terribles» en las que «no había material de protección».
Por ese motivo, el 21 de marzo Justicia montó un Centro Logístico que consiguió material por la vía de la requisa , ayudados por el Cuerpo Nacional de Policía, las policías locales y la Guardia Civil, de allí donde lo encontraran. Eso y las generosas donacines de la sociedad civil y las empresas les permitieron hacerse con material que fueron entregando a través de una red coordinada por Justicia y en la que participaban voluntarios de Protección Civil.
Ese sistema de entrega de material en cada residencia es el que queda reflejado, paso por paso, en el listado que mostraba Díaz Ayuso el jueves en el pleno de la Asamblea: «Cada cuatro días , se llevaba material a residencias . Lo que hay en ese listado es toda la relación de entregas de material: mascarillas, batas, gel, gorros, calzas...».
Se hicieron «muchísimas entregas: a las 475 residencias se sumaron los centros gestionados por entidades religiosas y los de atención a discapacitados. A todos ellos llegó la red de entregas, con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencia, las policías locales, Protección Civil y los cuerpos de bomberos.
Noticias relacionadas