Detenidos seis miembros de los DDP por agredir con machetes a un grupo de jóvenes en Usera

Los hechos ocurrieron la noche del 26 de abril, cuando un grupo de jóvenes que se encontraba jugando a las cartas en un parque junto a la calle San Ruperto, fue atacado por varios individuos que portaban armas blancas

Los servicios de emergencias atienden a uno de los jóvenes agredidos en Usera el pasado abril Emergencias Madrid

EP

Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis individuos por agredir con machetes a un grupo de jóvenes en el distrito de Usera, resultando de gravedad un menor que estuvo en coma inducido durante varios días, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado.

En la operación, se realizaron cuatro registros en domicilios de Madrid y Cuenca, donde se incautaron armas, teléfonos y otros efectos relacionados con la banda Dominican Don't Play (DDP) . A los arrestados se les imputan los delitos de homicidio en grado de tentativa, robo con violencia y organización criminal.

Los hechos ocurrieron la noche del 26 de abril , cuando un grupo de jóvenes, que se encontraba jugando a las cartas en un parque junto a la calle San Ruperto, fue atacado por varios individuos que portaban machetes y otras armas blancas.

En el enfrentamiento, las víctimas trataron de huir siendo alcanzados dos jóvenes. Uno de ellos, menor de edad, tras caerse al suelo, fue agredido con machetes que le ocasionaron lesiones graves y le mantuvieron en coma durante varios días, dejándole secuelas de por vida.

Como resultado de las pesquisas realizadas, los agentes identificaron a los presuntos autores de la agresión, siendo algunos de ellos miembros de la banda DDP, en la que ocupaban cargos destacados .

Durante la investigación, los policías realizaron registros en cuatro domicilios, dos de ellos en Madrid y otros dos en Cuenca, en los que incautaron armas, teléfonos, literatura y simbología relacionada con la mencionada banda. Por todo ello, se ha detenido a seis jóvenes , dos de ellos mayores de edad que han pasado a disposición de la autoridad judicial y otros cuatro, menores de edad, de la Fiscalía de Menores, como presuntos responsables de los delitos de tentativa de homicidio, robo con violencia y organización criminal.

De 300 a 700 pandilleros

Los miembros de bandas juveniles de la Comunidad de Madrid identificados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han pasad o de 300 en 2019 a 700 en lo que llevamos de este año , mientras que los detenidos han pasado de 127 a 144.

Así lo ha detallado esta mañana la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, en los Desayunos Madrid de Europa Press que ha protagonizado. Según ha explicado, hay cuatro bandas que operan sobre todo en el sureste de la capital, en Torrejón y Alcorcón, «pero la Policía Nacional está haciendo una gran tarea», en los últimos años.

Preguntada por los delitos relacionados con los menores extranjeros no acompañados (menas) en el distrito madrileño de Latina en torno a un centro de menores de Batán, González ha reconocido que «determinados chavales de ese centro están cometiendo determinados delitos y robos de móviles ». «Es una realidad pero no se puede criminalizar a menores que han salido de sus países para poder vivir. Es un problema que tiene que ir acompasado de una integración social», ha apostillado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación