Detenido uno de los compinches del Niño Juan en Fontainebleau por robar en la Milla de Oro
Óscar Andreu participó en los preparativos del robo en el palacio francés, pero quedó en libertad. Ahora ha caído con otros siete sujetos por llevarse más de 400.000 euros de la tienda Chanel, un domicilio y una fábrica de calzado de Elche
El Grupo XXIV de la Brigada de Policía Judicial de Madrid le ha echado el guante a la banda que asaltó una tienda de Chanel en la calle de Ortega y Gasset de la capital, en plena Milla de Oro. Allí se apoderaron de más de 400.000 euros en bolsos y otros productos de lujo. Uno de los arrestados ahora es Óscar Andreu, un histórico de 39 años al que solo le constan en la base de datos de la Policía española tres reseñas por delitos contra la salud pública; pero que fue u no de los compinches del Niño Juan en los preparativos del macrogolpe que querían dar en el Palacio de Fontanebleau, en Francia. Pero quedó en libertad.
La investigación, sin embargo, empezó a finales de octubre en Elche. La Policía de la ciudad alicantina se comunicó con la madrileña a raíz de un asalto en una fábrica-almacén de calzado. De madrugada, forzaron el acceso al local y se llevaron la caja fuerte, con 15.000 euros dentro.
Las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad revelaron la alta preparación de este grupo de ocho personas, seis españoles y dos venezolanos, que d irigía E. G. G., de 26 años y con una ristra de 38 reseñas previas por asociación ilícita, robos con fuerza, de vehículos y tenencia ilícita de armas . Los encartados tienen entre 26 y 43 años.
Tras aquel golpe en Elche, pese a que iban tapados y provistos de todo tipo de herramientas como inhibidores de frecuencia, reventadores de bombines y ganzúas, se les pudo identificar y se supo que era un grupo criminal itinerante pero con base en Madrid.
El 28 de noviembre fue cuando entraron en la tienda de Chanel. Practicaron dos butrones desde el local colindante, de 60 por 70 centímetros. Se apoderaron de más de 400.000 euros en mercancía de lujo. De nuevo, fueron grabados. De los ocho sospechoso, a los dos principales, el cabecilla y Óscar Andréu se les considera partícipes de este golpe.
Justo un mes después, el 28 de diciembre, entraron en un domicilio de Cenro, donde se apoderaron de 5.000 euros y dos escopetas . No está comprobado, pero en este tipo de golpes suelen contar con la ayuda de un 'santero' o chivato; alguien que posee información de la rutina de los moradores y de lo que pueden tener dentro.
Las detenciones se han desarrollado en dos fases. Primero, el 26 de enero, se entró en dos domicilios de Madrid y Villaviciosa de Odón, además de un cuarto en Arroyomolinos. Se practicaron sendos registros (hallaron 3.600 euros y herramientas para los robos) y arrestaron a sus moradores. En total, cinco.
Días después, tras realizar varios seguimientos y 'tronchas' (vigilancias), cayeron los otros tres. Uno de ellos, pillado en la zona de la plaza de Castilla, iba acompañado de más gente, a la que utilizó como escudo para repeler a la Policía, hasta el punto de que tuvieron que actuar los agentes de la UIP, los «antidisturbios». Por lo que se le imputa también un delito de resistencia a la autoridad.
Pese a semejante historial, el juez los ha dejado a todos en libertad con cargos.
Noticias relacionadas