Detenido el cabecilla de una banda que asaltaba a chinos con la técnica del «mataleón»

Sorprendían por la espalda a sus víctimas, las estrangulaban hasta que perdían el conocimiento y robaban sus pertenencias

S. L.

Un hombre ha sido detenido por su presunta implicación en siete robos con violencia a ciudadanos chinos , cometidos por el método conocido como «mataleón». El varón, de 49 años y origen magrebí, es el cabecilla de una banda que sorprendía a las víctimas asiáticas por la espalda, las estrangulaba hasta que perdían el conocimiento y robaba todas sus pertenencias.

La investigación, desarrollada de forma conjunta por la Policía Nacional de Fuenlabrada y el puesto de Guardia Civil de Valdemoro, comenzó el pasado septiembre, después de que se produjese un robo de este tipo a dos ciudadanos de origen chino en la localidad madrileña de Torrejón de la Calzada . Los agentes de la Guardia Civil encontraron en el lugar de los hechos varias pertenencias de los presuntos autores, lo que les permitió localizar al líder de la banda.

El cabecilla cuenta con numerosos antecedentes por delitos contra el patrimonio , y será puesto a disposición judicial. El arrestado colaboraba con otros dos individuos ya identificados y sobre los que se emitió orden busca y captura, según informa Europa Press. De hecho, uno de esos colaboradores ya ha sido detenido recientemente en el distrito de Carabanchel , pues se le perseguía además por otros hechos delicitivos.

Los ya detenidos seguían y vigilaban durante varios días a sus futuras víctimas, empresarios asiáticos, para conocer sus rutinas y seleccionar el lugar más idóneo para cometer el robo y evitar la presencia de testigos. Sorprendían a las víctimas por la espalda pasándoles el brazo por el cuello para realizarles un estrangulamiento hasta hacerles perder el conocimiento, momento en el que les sustraían las pertenencias y huían del lugar de forma precipitada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación