Detenidas 31 personas de dos organizaciones dedicadas al robo de camiones y naves industriales

En los tres registros practicados en Madrid y Toledo, la Guardia Civil ha recuperado 16 camiones, toneladas de comida, bebidas, baterías de vehículos y tabaco, valorado en dos millones de euros

La Guardia Civil ha arrestado a 31 personas en la operación. En la imagen, uno de los implicados GC

S. L.

La Guardia Civil ha detenido a 31 personas tras desarticular dos organizaciones delictivas que se dedicaban al robo de camiones y naves industriales a las que se les acusa de 21 delitos contra el patrimonio y pertenencia a organización criminal.

Ambas bandas criminales desmanteladas llevaron a cabo un total de robos en polígonos industriales de Madrid, Toledo, Guadalajara, Salamanca y Burgos. La operación, denominada Tractonault, se inició hace un año tras el robo de un camión lleno de aceite en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).

Los investigadores constataron que todos los miembros de la organización tenían antecedentes por los mismos hechos investigados. Además, descubrieron cómo estaba estructurado este grupo jerárquicamente. El jefe de la organización planificaba las salidas. El segundo escalón se dedicaba a fijar los objetivos (camiones o nave de ser robados). Otro grupo manipulaba los sistemas de localización GPS, y daba seguridad mientras perpetraban los robos. Finalmente, los receptadores compraban la mercan posteriormente comercializarla generalmente a ciudadanos chinos que vendían en distintas tiendas y supermercados.

Conductor compartido

Tras investigar al conductor que movía los camiones robados, la Guardia Civil descubrió cómo este trabajaba para una segunda organización que lo había fichado por su alta cualificación y destreza. Este conductor compartido era el único de los detenidos que poseía todos los permisos de conducir vehículos pesados . Ambas organizaciones actuaban los viernes y fines de semana, aprovechando que era el momento en el que los remolques se quedaban cargados de efectos para la siguiente semana.

Las dos organizaciones tenía un modus operandi similar. Robaban vehículos potentes de alta gama, doblando las placas de matrícula de otros de la misma marca y modelo y los usaban para desplazarse a los lugares donde iban a robar algún camión o nave industrial. Como medida de seguridad, empleaban inhibidores de frecuencia que anulaban los sistemas de alarma y detectores GPS para localizar los que llevaban los camiones e inutilizarlos.

Una vez que sustraían un camión, se lo llevaban a algún polígono de la provincia de Madrid o Toledo . Pasados unos días, les cambiaban las matrículas por otras robadas o falsificadas y lo llevaban a alguna de las naves de ocultación donde descargaban la mercancía. Muchos de los productos han sido entregados a sus legítimos propietarios y otros se han entregado a diferentes bancos de alimentos de Madrid. La valoración económica de los efectos sustraídos y recuperados asciende a los dos millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación