La desmemoria sobre ETA: «¿Miguel Ángel Blanco? No tengo ni idea de quién es»

Universitarios muestran su desconocimiento sobre el terrorismo en el campus de la UCM

Vídeo:

Pilar L. Arreaza

«¿Miguel Ángel Blanco? No, no tengo ni idea de quién es. ¿Gregorio Ordóñez, Ortega Lara e Irene Villa? Tampoco». Esta es la respuesta generalizada de varios jóvenes de distintas facultades de la Universidad Complutense de Madrid. A raíz del estudio de GAD3 que defiende la necesidad de profundizar en la historia de la organización terrorista, ABC se desplazó a Ciudad Universitaria para realizar un muestreo aleatorio sobre qué y cuánto conocen los jóvenes estudiantes sobre la banda terrorista que dejó más de 800 víctimas mortales en nuestro país.

El 14 de julio de 1986 se producía en Madrid uno de los atentados más sangrientos de ETA: el de la plaza de la República Dominicana . Fue entre ese año y el siguiente cuando se perpetraron las peores tragedias en diferentes puntos de España que dejaron cientos de muertos, pero la mayoría de los jóvenes universitarios consultados lo desconocen, así como tampoco ubican al concejal del PP de Ermua que fue secuestrado y asesinado.

Almudena tiene 18 años y estudia Física en la UCM, «¿Miguel Ángel Blanco? Yo no sé mucho de arte... », afirma. «¡Ah, no! Estamos hablando de otro Miguel Ángel, al que asesinaron. ¿El de las manos blancas?», responde cuando lo relacionamos con ETA: «Vale, sí. La verdad es que no sé mucho del tema , porque no soy vasca. Sí que lo estudié el año pasado para Selectividad y creo que supuso un punto de inflexión dentro de la población española , pero no sé si me estoy equivocando porque no me acuerdo muy bien».

Silvia, también de 18 años y estudiante de Periodismo, lo suscribe: «No tengo ni idea de quién es Miguel Ángel Blanco. Por el nombre podría ser un escritor pero no lo sé. ¿Irene Villa? Tampoco sabría decirte. ¿El atentado de Hipercor? Estoy desinformada en este tema », admite. En cuanto a ETA, ambas coinciden en que se trata de «una banda terrorista que realizó atentados en España durante varios años, contra autoridades políticas, policías y la población civil», y añaden que «por suerte, ya han dejado de realizarlos». Aunque reconocen que es un tema que « les pilla muy lejano », consideran que es algo «muy importante».

Entre tanto desconcierto, Alberto, de 23 años, pone algo de memoria. «Miguel Ángel Blanco era un político del Partido Popular. Lo secuestró ETA y lo asesinó . Irene Villa sufrió un atentado y perdió una pierna o algo así. A Ortega Lara lo secuestraron pero luego lo liberaron». Y concluye «que las nuevas generaciones no sepan quiénes son estas personas no es bueno, pero eso significa que no lo han vivido ».

Otra generación

También sorprende la brecha generacional que existe entre los jóvenes y sus padres, ya que algunos de ellos vivieron de cerca el horror de esos años. « Mi padre es guardia civil y estuvo a punto de sufrir un atentado de ETA . Él tenía que ir a una zona de Andalucía, justo donde ocurrió, pero ese día, al final, no fue. Esto me lo han contado, pero no lo tengo reciente», relata Alejandro, estudiante de Informática, que tampoco conoce el atentado de Hipercor, ni las historias de Ordóñez, Lara, Villa o Blanco.

Estas respuestas ratifican la opinión de José Luis Orella Martínez, Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Deusto y en Derecho Político por la UNED, «en este momento existe un desconocimiento de muchos hechos referentes a los años de plomo del terrorismo», el cual, según Orella, responde a varios motivos. Por un lado, la existencia de « un olvido consciente , obligado por las fuerzas nacionalistas, para evitar “vencedores” y “vencidos” después del fin de los asesinatos de ETA, cuyo precio a pagar fue que no existiese una memoria sobre el terrorismo, ni sus víctimas»; y, por otro, « la ausencia de una Historia de España a la juventud , que no se siente orgullosa de un país que no conoce y no estima importante. Pero sí su región de origen, la única que han estudiado», señala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación