4-M
Desinfección cada tres horas y máximo de 750 votantes por mesa en los colegios electorales madrileños el 4-M
Las personas con Covid activo deberán votar de 19 a 20 horas. Los componentes de las mesas llevarán guantes, mascarilla y visera, pero no "buzo"
Caminos diferentes de entrada y salida, locales electorales lo más diáfanos posibles y ventilados en todo momento , y franjas horarias para la votación de las personas vulnerables -mayores de 65 o con alguna discapacidad de 10 a 12- y las que estén contagiadas por Covid o con sospecha de estarlo -de 19 a 20 horas- son algunas de las medidas que se tomarán para evitar contagios en las elecciones autonómicas del 4-M.
Los consejeros de Educación y portavoz, Enrique Ossorio , de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , y de Presidencia, María Eugenia Carballedo , han presentado la logística que se utilizará en los próximos comicios autonómicos madrileños, que se celebrarán el 4 de mayo tras el adelanto electoral decretado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso .
Los locales donde se vaya a votar son los habituales en los que se vota en la Comunidad de Madrid, aunque algún ayuntamiento ha planteado polideportivos o lugares más amplios en atención a la situación epidemiológica actual. El límite serán 750 votantes por mesa. Habrá marcas en el suelo para indicar la distancia de 2 metros entre votantes y mesa y entre los miembros de la mesa. Los colegios contarán con personal que vigile que se cumplan las medidas de distancia y el desinfectado de manos a la entrada de los colegios electorales. La limpieza y desinfección se realizará en cada local electoral cada 3 horas.
Aislamiento
Si alguien dentro del local electoral presenta durante ese día síntomas de infección por Covid, se le aislará en una zona del centro y se le trasladará por miembros del 112 a un centro médico. Las mesas estarán situadas en un mínimo de 3 metros entre ellas, y ser lo suficientemente largas como para que haya 1,5 metros de distancia entre cada uno de sus miembros. Tendrán que desinfectar su tramo y ponerse mascarillas FPP2 distintas -se les darán dos- para cambiarlas cada 8 horas, además de una pantalla facial. Los miembros de la mesa tendrán guantes para hacer el recuento.
Se recomienda que no haya más que un interventor por mesa. A estos, miembros de mesa y apoderados se les dará instrucciones para que no circulen entre las mesas. Los miembros de las mismas utilizarán su propio bolígrafo y no compartirán documentos. En la entrega de las actas habrá una desinfección antes y después.
Mascarillas
A los votantes se les dará una mascarilla quirúrgica al entrar para que se pongan sobre la que lleven. Las cabinas de voto secreto no precisarán de que se corra y descorra la cortina, para evitar contagios. Se recomienda que se lleve el voto ya preparado desde casa. El votante se acercara a la mesa sólo para depositarlo, por el menor tiempo posible.
Las medidas de seguridad, ha explicado Ruiz Escudero, se ha tomado teniendo en cuenta las disposiciones de las autoridades sanitarias. Se trasladarán hoy mismo a los ayuntamientos, y se ha incluido en este protocolo una especial atención a las personas más vulnerables, a las que se recomienda acudir a votar entre 10 y 12 de la mañana. Los votantes con Covid deberán votar entre 19 y 20 horas.
El día 4 de mayo, como se dijo, será un día inhábil a efectos lectivos y no habrá clase. Como también ese día se celebran en todo el mundo los exámenes del Bachillerato Internacional, los mismos se mantienen para la jornada también en Madrid. El consejero Ossorio garantiza la limpieza y desinfección total de los centros tanto el día 4 de mayo como el siguiente, el 5.
Portal web
La coordinación es total, ha dicho la consejera Carballedo, con los ayuntamientos y la Delegación del Gobierno de Madrid. El Gobierno regional presenta también un portal web muy accesible e intuitiva para que se pueda acceder a toda la información relacionada con el proceso electoral. Está ubicada en comunidad.madrid y se puede acceder a él desde todo tipo de dispositivos. Se informará sobre las mesas electorales, calendario de los comicios, colegio donde debe ejercer su derecho cada ciudadano, pasos y procedimiento para el voto por correo. Hay también un apartado para los nuevos votantes: los que se estrenan este 4 de mayo por primera vez.
Habrá una aplicación para poder seguir la jornada electoral en tiempo real, en la que se indicará la afluencia a los distintos colegios electorales, para evitar aglomeraciones , explican desde el Gobierno regional.
Noticias relacionadas