Desde hoy se vacuna a sanitarios de SUMMA, hospitales y Primaria
En total se espera que la próxima semana estén ya administradas dosis a 40.000 personas
Hoy comienza la vacunación contra el Covid a los sanitarios que están en primera línea de atención frente a la pandemia. Se vacunará, según informó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tanto a profesionales sanitarios de hospitales como del SUMMA 112 y de Atención Primaria, en cada uno de los tres casos por sus propios compañeros.
La Dirección General de Salud Pública ha formado ya a 768 enfermeras, de las cuales 464 son de hospitales públicos, 163 de Atención Primaria, 57 del SUMMA 112, 60 de residencias de mayores y, por último, 24 de Cruz Roja.
En Atención Primaria hoy se vacunará en el Centro de Salud Isla de Oza (Moncloa-Aravaca) y el Federica Montseny (Puente de Vallecas), en el Juan de la Cierva, en Getafe, y el Presentación Sabio de Móstoles.
En este caso, la vacunación corre a cargo de un equipo de Atención Primaria (Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y enfermeras de apoyo de centros de salud). En paralelo, la Gerencia de Atención Primaria formará con la Dirección General de Salud Pública a nuevos equipos de enfermería en estos días.
También los hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid comienzan a vacunar este fin de semana a los profesionales que trabajan en primera línea frente al Covid-19.
Y de la misma forma, comienza mañana sábado la vacunación frente al coronavirus de los profesionales del SUMMA 112. El proceso de vacunación se realiza, en este caso, en la sede del servicio de urgencias (en la calle Antracita) y estará a cargo de personal de Enfermería del propio SUMMA 112, que además forma parte del operativo de vacunación en las residencias de la región.
Entre los tres colectivos, suman unos 115.000 personas, dijo el consejero de Sanidad, que espera que en la primera semana se hayan administrado unas 40.000 vacunas.
En paralelo, se continúa la inmunización de los residentes y profesionales sociosanitarios de las residencias. Hasta la fecha se han vacunado a más de 14.000 personas. Se prevé terminar la administración de la primera dosis en las residencias en torno al 20 de enero, si bien el 17 de enero comenzaría la inoculación de la segunda y necesaria dosis de la vacuna.
Noticias relacionadas