Desde septiembre los hospitales madrileños harán mamografías preventivas
A partir de septiembre, se enviarán cartas y se llamará a mujeres de 50 a 69 años para realizarse estas revisiones
A partir de septiembre, las 894.655 mujeres madrileñas de entre 50 y 69 años serán llamadas a realizarse mamografías preventivas en los hospitales públicos madrileños . Así lo ha adelantado este jueves en el pleno de la Asamblea el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos.
En respuesta a la pregunta de la diputada Marta Marbán , de Ciudadanos, sobre el Programa de prevención del cáncer de mama, el consejero ha informado que se van a adquirir doce nuevos mamógrafos que se pondrán en marcha el 15 de septiembre.
La consejeriá pretende que en este plan, que en los años 2015-2016 participaron un 46,5 por ciento de las mujeres en esa franja de edad , se alcance ahora entre el 70 y el 80 por ciento. Para ello, además de escribirles uan carta explicándoles el programa, también las citarán personalmente por teléfono.
Según explica el Gobierno regional, hasta la fecha, este tipo de mamografías preventivas se realizaban a través de centros privados concertados y, en el caso de los autobuses, mediante un convenio con la Asociación española contra el cáncer.
Ahora sin embargo, se quiere realizar una «internalización progresiva» de esta actividad utilizando «recursos propios». Por eso, serán 17 los hospitales públicos madrileños que ofrecerán las mamografías preventivas, cuya lectura radiológica será realizada por la Unidad central de radiodiagnóstico.
Noticias relacionadas