Descarga gratis de capítulos de los libros más vendidos en Metro

Los viajeros podrán descargárselas en las estaciones más cercanas al Retiro

David Pérez, presidente de Metro, descargándose los libros del QR COMUNIDAD

Sara Medialdea

Viajar en Metro y descargarse gratis las primeras páginas o capítulos de los libros más vendidos es ya posible, gracias al acuerdo de colaboración que han firmado la compañía del suburbano con la Asociación de Editores de Madrid , durante la celebración de la Feria del Libro. La oferta alcanza a los diez libros más vendidos del momento.

El procedimiento para conseguirlo es muy sencillo: las descargas las realizarán los viajeros a través de un código QR que se puede encontrar en la biblioteca virtual de las estaciones de Metro más cercanas al parque de El Retiro, en cuyos jardines se asienta de nuevo esta edición, como cada año, la Feria del Libro. Se trata de las estaciones de Príncipe de Vergara, Ibiza y Retiro.

La idea del presidente de Metro y consejero de Transportes, David Pérez , es convertir este transporte público en «la mayor sala de lectura de Madrid». Para facilitarlo, será posible descargar gratis en los dispositivos móviles esas primeras páginas o primer capítulo de los ‘best sellers’ del momento, de manera que el lector tenga la oportunidad de ‘engancharse’ a la lectura y, muy cerca, en la Feria del Libro, el lugar donde hacerse con un ejemplar para seguir leyéndolo.

Una vez que se haya acercado el móvil o la ‘tablet’ al código QR, se accede a la página web de la Asociación de Editores de Madrid , en la que estarán las primeras páginas de estos diez libros de más éxito.

25 años de Libros a la Calle

Metro estará presente este año en la Feria del Libro en la caseta de información, con una retrospectiva por el 25 aniversario de la iniciativa de promoción de la lectura Libros a la Calle. Por este mismo motivo, se desplegarán 120 carteles en los andenes y vestíbulos del suburbano, con una selección de las portadas de las obras más destacadas que se han reproducido durante estos años, que también estarán disponibles para descargar en el interior de los trenes mediante un código QR.

La iniciativa Libros a la Calle, desarrollada en Metro por la Asociación de Editores de Madrid, incluye en los vagones del Metro, en los autobuses de la EMT y en los autobuses interurbanos una selección de textos de narrativa, humor, poesía, ensayo, libros de viaje, filosofía, teatro, historia o textos didácticos, que se ofrecen al viajero para entretener y enriquecer su trayecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación