Desarticulada una red de trata que mantenía cautivas a diez mujeres en los polígonos de Marconi y Vicálvaro
La banda criminal engañaba a las víctimas usando un 'lover boy' que se hacía pasar por su novio y las convencía para viajar al extranjero donde las obligaban a prostituirse para saldar una deuda que les era imposible pagar
Agentes de la Policía Nacional han liberado a diez mujeres, una de ellas con discapacidad intelectual, y desarticulado una organización que las prostituía en los polígonos industriales de Madrid en Marconi y Vicálvaro , según ha informado en un comunicado la Jefatura Superior y recoge Europa Press. En la operación se ha detenido a cinco de los hombres que explotaba sexualmente a las mujeres, dos en Madrid y tres en Getafe . Uno de los arrestados es el jefe del grupo criminal, que fue interceptado en el aeropuerto Adolfo-Suárez-Madrid Barajas cuando se disponía a tomar un avión a Reino Unido para extender su red de actividad por el país británico.
Noticias relacionadas
La organización de origen rumano usaba el método 'lover boy' . Este 'modus operandi' consiste en que uno de los miembros localiza a las chicas de su misma nacionalidad y finge establecer una relación sentimental con ellas que supone, en último término, viajar al extranjero, momento en el cual pasan a ser esclavizadas y obligadas a trabajar para ellos. Así permanecieron sujetas a una deuda que resultaba imposible saldar derivada de los gastos del viaje, hospedaje, cuidados médicos o manutención.
🚩Liberadas 10 mujeres y desarticulada una organización que las prostituía en condiciones higiénicas deplorables en polígonos de #Madrid
— Policía Nacional (@policia) July 30, 2021
5 detenidos, incluido el líder
Utilizaban el método 'lover boy' para #captar mujeres de su misma nacionalidad#DíaMundialContraLaTrata pic.twitter.com/kvB2BWBcav
Las víctimas eran trasladadas a España, Bélgica y Reino Unido y en su lugar de destino eran amenazadas de muerte, coaccionadas mediante castigos corporales y obligadas a trabajar desnudas. Solo podían tener contacto con los clientes y con otras mujeres de la red de prostitución y estaban obligadas a entregar el dinero ganado a sus proxenetas. Unos sujetos que se exhibián en la red impunemente hasta el punto de que el líder de la banda, según informan, tenía varios vehículos a su nombre a pesar de que carecía de carnet de conducir.
Se efectuaron tres registros domiciliarios en Madrid y Getafe en la que se requisaron 3.000 euros y dispositivos móviles e informáticos, documentación relevante para la investigación y un arma blanca que estaba camuflada en una tarjeta de crédito.
Los conductos de ayuda
El saldo de 2020 arroja la cifra de 204 víctimas liberadas del tráfico sexual y 220 personas detenidas en el transcurso de 73 investigaciones. Las denuncias pueden hacerse través del teléfono 900 10 50 90 , que no queda huella en la factura telefónica y donde las llamadas son tratadas de forma anónima. Así, el año pasado se recibieron 1.119 llamadas y más de 1.300 correos en la dirección trata@policia.es
La coordinación entre la Policía Nacional y las ONG, con experiencia en asistencia a víctimas de trata, se ha promovido mediante la creación de la figura del interlocutor social , surgida en 2016. La policía cuenta con 54 interlocutores territoriales y una interlocutora nacional que cuentan con protocolos para asistir a las víctimas y asesorar al cuerpo policial.