Derribado por segunda vez un asentamiento ilegal entre la M-30 y la A-3

Las excavadoras retiran cuatro chabolas de madera y dos tiendas de campaña donde vivían una docena de personas

Algunas de las construcciones de madera y tiendas de campaña desmanteladas ABC

Marta R. Domingo

Miércoles. Primera hora de la mañana. Una excavadora irrumpe con su avance entre los pinos que rodean el margen de la M-30 entre Puente de Vallecas y el cruce con la A-3 . Con la pala arrastra una de las paredes de una endeble construcción de madera decorada con viejas mantas y lonas azules. Esta imagen del desmantelamiento de un pequeño poblado chabolista se repite apenas unos meses después. Y a tan solo unos metros de distancia

La docena de personas sin hogar que había erigido sus infraviviendas allí, junto al puente de Conde Casal, llegaron a este enclave a principios de año, tras ser desalojadas de su anterior asentamiento. En aquella ocasión, se situaron al otro lado del nudo de la A-3, en la orilla de la M-30 que da al distrito de Moratalaz . Pero su estancia a este lado de Puente de Vallecas ha durado poco.

«El Área de Desarrollo Urbano ha procedido al desmantelamiento del asentamiento ilegal de chabolas y tiendas de campaña situado en el ramal de salida de la A-3 a la M-30 sentido norte, en el distrito de Puente de Vallecas», confirmaron a ABC desde la concejalía que dirige Mariano Fuentes (Cs).

En concreto, se han demolido tres infraviviendas construidas con madera y se han retirado dos tiendas de campaña y los restos de una cuarta chabola que se encontraba parcialmente desmontada. «Los ocupantes desalojaron voluntariamente y antes retiraron sus enseres y efectos personales», indicaron desde Desarrollo Urbano. Los moradores, mayoritariamente de origen rumano y una pareja de españoles, también fueron asistidos por el Samur Social.

Tras el derribo y retirada de los residuos, los efectivos de conservación de la M-30 han procedido a la limpieza del entorno. La intervención se ha realizado, como es habitual, con el apoyo de la Unidad Integral de Distrito de Puente de Vallecas y la Unidad Central de Seguridad (UCS), los 'antidisturbios de la Policía Municipal.

Medio centenar

Solo en el primer trimestre del año, Disciplina Urbanística ha demolido 44 construcciones ilegales en Villaverde , San Blas-Canillejas, Carabanchel y Chamartín. Además, el pasado mayo se actuó en tres asentamientos distintos en el entorno del polígono Marconi donde había 18 infraviviendas en las que habitaban unas 45 personas. Se trataba de puntos de venta de estupefacientes, pero también de consumo de drogas. Incluso, en una de las chabolas, en la que no había ni un camastro, se utilizaba como fumadero de heroína.

No obstante, a tenor de lo ocurrido ayer bajo el puente de Conde Casal, por mucho que las máquinas actúen, dar salida a estas personas, que en muchas ocasiones rechazan las alternativas habitacionales que ofrece el Samur Social, no es sencillo. Los asentamientos, itinerantes, encontrarán un nuevo punto en el que instalarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación